En Natasha Tall, Distrito de TrujilloHasta ahora no pueden creer que el consorcio que realizó la reparación de sus vías y aceras haya accedido al arreglo final por casi 2 millones de soles.
VER MÁS: La Municipalidad Provincial de Trujillo pagó casi S/ 2 millones por obra observada
Diario Correo recorrió la zona de intervención en la que aún se palpa el malestar de los vecinos por la ejecución de una obra que debería beneficiarlos, pero que tiene varias observaciones.
Situación real
En las aceras hay innumerables rampas y desniveles, según los mismos vecinos, propios de una obra realizada sin respetar lo dispuesto en el expediente técnico. La pista remodelada también presenta irregularidades similares: desnivel y parcheo en el bloque C’.
La alcaldesa del barrio de Natasha, Iris Salazar Cerna, asegura que en ningún momento se levantaron las observaciones de la obra. Consideró que lo ejecutado durante la gestión del exalcalde de Trujillo José Ruiz Vega fue una verdadera “estafa”.
Alcaldesa de Barrio Natasha, Iris Salazar Cerna
“Todos los vecinos de Natasha Alta están descontentos con esta obra que fue mal construida. Era una estafa, un engaño. Para mí es una estafa y creo que una persona empírica hubiera hecho un mejor trabajo”, Indio.
La alcaldesa afirmó que en ningún momento los funcionarios de la dirección de Arturo Fernández le indicaron que acudiera al territorio vecino y verificara el estado real de esta obra denominada “reparación de pavimento en la urbanización Cortijo, sector Natasha Alta”.
“Junto a las puertas de nuestros vecinos han colocado rampas en sus aceras, hay desniveles que podrían provocar más accidentes. Ese pago ya se hizo y lo que pedimos es que se corrijan estas observaciones porque no es factible que se haga este tipo de pago sin levantar las innumerables observaciones que están aquí”, agregado.
Mas problemas
Precisamente, uno de los vecinos de la manzana C’, Víctor Bañes, aseguró que antes de la obra, el portón de su cochera se abrió sin ningún problema. Ahora un desnivel se lo impide, y cada vez que llueve, el agua entra y se encharca, causándole un auténtico quebradero de cabeza.
---“Para empezar, el trabajo en estas aceras ha sido pésimo. Hicieron el asfalto y al día siguiente lo remendaron. Ahora tendrían que rehacerlo o poner un sello asfáltico porque se va a desmoronar en cualquier momento. Esta pista prácticamente no ha durado nada y solo ha servido para que venga el señor José Ruiz y se haga la foto”, Indio.
Si algún funcionario de la Municipalidad Provincial de Trujillo o el alcalde Arturo Fernández Bazán La visita de Natasha Alta estaría al tanto de todas las observaciones señaladas por los vecinos.
“Tengo un garaje, tenía dos autos aquí y ahora solo puedo quedarme con uno y tengo que pagar un garaje en otro lado. Además, cuando llueve, todo se mete para adentro y me hace daño”, añadió Banes.
LEER AQUÍ: Critican gestión de Arturo Fernández, alcalde de Trujillo, por pago de S/ 2 millones
La solicitud
La solución para otros vecinos de este territorio vecino, aunque parezca radical, pasa por destruir las aceras y reconstruir parte de las vías afectadas en “tiempo récord”.
“Lo que se debió hacer es verificar o llamar a los representantes de Natasha Alta y preguntar por el estado real de la obra. Ningún funcionario se ha comunicado con nosotros para ver la corrección de estas observaciones”, agregó la alcaldesa barrial, quien lamenta que el alcalde Arturo Fernández haya cerrado definitivamente la puerta a las autoridades de los 59 territorios aledaños al distrito de Trujillo.
En este mismo sector encontramos al exdiputado de la República Lenin Bazán. Asegura que la gestión del exalcalde José Ruiz Vega fue notificada por las innumerables observaciones detectadas.
“Se llegó a un acuerdo de que iban a corregir el acceso a los garajes de los vecinos porque no habían dejado nada. Esta situación se repitió en todos los bloques. Por otro lado, la pendiente de la pista que conduce a la avenida Antenor Orrego es muy baja y cada vez que llueve, el agua se encharca. También prometieron corregir, pero tampoco lo hicieron”, agregó Bazán, vecino de la zona.
Durante la ejecución de la obra hubo protestas y los trabajadores se vieron obligados a parar. Los vecinos del parque Natasha Alta número 2 no permitieron que el consorcio encargado construyera aceras sin bordillos. Al final, el consorcio accedió a la demanda.