La industria metalmecánica creció 11% en Entre Ríos – .

La industria metalmecánica creció 11% en Entre Ríos – .
La industria metalmecánica creció 11% en Entre Ríos – .
---

En 2022 se registró un crecimiento interanual de 11% en la industria metalmecánica entrerriana, que genera aproximadamente 3.800 empleos directos.

Actualmente en Entre Ríos existen 280 empresas de la industria metalmecánica. La producción en esta zona creció un 11% en la provincia, con una oferta lumínica diversificada que genera aproximadamente 3.800 empleos directos.

En este momento La producción en la industria metalmecánica se centra en la fabricación de enfriadores evaporativos, cintas transportadoras, galpones y galpones, elementos para la construcción (bujes, puertas, columnas, mosquiteros, ventanas, cenefas, chimeneas) y producción agrícola (bombas de riego, balsas, cuadros electrónicos de control, maquinaria para fumigación y aserraderos, y parachoques para vehículos, entre otros muchos productos).

Según ha informado el Ministerio de Industria, Este rubro cubre el 25% de la industria, cuyas empresas están distribuidas en todo el territorio provincial. y que la mayoría de las industrias metalúrgicas de Entre Ríos se dedican a fabricar aberturas de aluminio; Al mismo tiempo, existen grandes plantas en la costa uruguaya dedicadas a la fabricación de remolques.

---

industria trabajo empleo.jpg

Cristian Kaehler, Director General de Industria, precisó que Al inscribir una empresa metalmecánica en el Registro de Establecimientos Industriales de Entre Ríos, paga una tasa diferencial de ingresos brutos:Si perteneces al segmento de la micro y pequeña industria, que representan el 80 por ciento de las industrias provinciales, estás exento de pagar II BB al momento de darte de alta”.

LEE MÁS: Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades

Otro beneficio disponible es la Ley Provincial N° 10.204 de Fomento Industrial. Sobre ella expresó que Un nuevo proyecto de Ley de Fomento Industrial se discute en la Cámara de Diputados, que agilizará los trámites relacionados con la elaboración y presentación de proyectos para que los industriales puedan acceder a la exención de todos los impuestos provinciales durante 10 años. “Las industrias de Entre Ríos crecen y se desarrollan gracias a la capacidad de la gente. No necesariamente son industrias que vienen de fuera, más allá de que también hay que conseguir que nuevas empresas se establezcan en nuestro territorio y que inviertan en Entre Ríos”dijo el funcionario.

#argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Uno de los delincuentes que chocó 6 autos con una Hilux fue condenado en 2021 y recibió arresto domiciliario
NEXT DECRETO 146 DEL 29 DE MARZO DE 2023 MEDIANTE EL CUAL SE NOMBRA EN PERIODO DE PRUEBA A SANDRA MILENA SILVA – .