
El nuevo Biblioteca Pública Estatal Está completamente terminado, dice el Ministerio de Cultura. Y listo para ser entregado a la Junta de Andalucía. El Gobierno responde así a los avisos emitidos por la Administración autonómica sobre las carencias de una de las grandes obras de Córdoba, que le dotará de un edificio singular, la mejor biblioteca del país en palabras de representantes de ambas administraciones. Tras nueve años de obras, el edificio está terminado, pero ambas administraciones mantienen posiciones encontradas sobre el grado de finalización del mismo: mientras la Junta asegura que hay cuestiones importantes que corregir antes de poder aceptar la gestión, el Ministerio de Cultura y Deporte afirma que el edificio está listo.
Después 20 millones de euros de inversión, el departamento que dirige Miquel Iceta ha convocado un acto este lunes para formalizar la entrega del edificio a la Junta de Andalucía; Como el resto de bibliotecas provinciales, la titularidad del centro es del Estado, pero la gestión está cedida a la Administración autonómica. Pero un informe técnico de la Junta, adelantado por El dia, alerta de una serie de “déficits importantes”, que hacen que el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte rechace la entrega efectiva hasta que hayan sido subsanados. El consejero, Arturo Bernal, asegura que “por responsabilidad con los cordobeses vamos a facilitar la puesta en marcha del edificio y así poder agilizar las tareas de traslado y reubicación de los fondos bibliográficos y audiovisuales”, pero solo eso . La Junta se ofrece a recoger la llave, pero no acepta el traspaso de la gestión.
Ante este aviso, el Ministerio responde que la entrega prevista a la Junta de Andalucía “se realiza después de terminar todos los trabajos que correspondía al Ministerio” y que “la finalización de la obra cuenta con el visto bueno del organismo de inspección del Estado”.
Una de las críticas que formula el informe técnico es la falta de una licencia de uso que permita la ejecución de la parte del trabajo que corresponde a la Junta, la sustracción de los fondos bibliográficos. El Ministerio niega que sea responsable de su tramitación. “Normalmente, cuando se entrega una infraestructura, es la comunidad autónoma la que gestiona tanto las licencias de actividad como de ocupación como usuario”, señalan fuentes del departamento. “En este caso, para facilitar la rápida puesta en marcha de la Biblioteca, se acordó con la Junta de Andalucía que la licencia de ocupación Será tramitado por el Ministerio de Cultura y el uso por la Junta de Andalucía. Este acuerdo, de común acuerdo, no demora la entrega.”
Cultura también destaca que el viernes envió el manual de uso y mantenimiento del edificio. El informe del Patronato denunciaba la falta de este manual, documento imprescindible para conocer las instalaciones y el control de gestión domótica del edificio y las pautas de mantenimiento y sin el cual no ha sido posible convocar el contrato de mantenimiento integral de la biblioteca.
Uno de los problemas detectados en la biblioteca es un error de muebles, para lo que se han instalado 264 estanterías para material audiovisual en lugar de libros. En este sentido, el Ministerio advierte de que los fallos en el proyecto de mobiliario no son de su responsabilidad “y aun así se decidió asumir el coste para facilitar la entrega de la biblioteca, con un coste de más de 10.000 euros”.
---Los técnicos autonómicos también alertan de deficiencias en el armario de comunicaciones, la necesidad de disponer de los equipos informáticos necesarios para prestar el servicio en la biblioteca o la falta de instalación de señalética; También es necesario completar la dotación del equipo audiovisual.
Con estas reivindicaciones sobre la mesa, mañana por la tarde se celebrará un acto en el nuevo edificio en el que el Estado mantiene su propuesta de ceder la gestión del edificio a la comunidad autónoma. Porque la biblioteca, reiteran desde el Ministerio, “está listo para ser entregado al beneficiario de la inversión y responsable de los costes de gestión, en este caso la Junta de Andalucía”.
Un proyecto de 2009
La Biblioteca del Estado, que se encuentra ubicada en el conocido Parque de los Jardines Agrícolas y es conocida popularmente como la La biblioteca de los patos, obtuvo la licencia de obras en 2010 y éstas se paralizaron en 2014 para redactar un nuevo proyecto. En ese momento, el presupuesto era de 8,7 millones de euros, pero luego se disparó hasta cerca de los 20 millones.
El edificio tiene un Sala de lectura en la primera planta –un gran espacio diáfano, en el que el mobiliario organizará los diferentes espacios-. En el nivel inferior se ubica la zona de depósito de libros y una biblioteca infantil, y en continuidad con el jardín integra un muro califal del siglo X, descubierto durante la ejecución de las obras. El área de consulta y lectura y el área de recolección especializada se ubican en el segundo piso.
Este complejo será renombrado Grupo de cánticos, en homenaje a una de las agrupaciones artísticas más importantes de Córdoba. Además, difundirá la imagen de uno de los escritores más emblemáticos de este movimiento, como es Pablo García Baena, Premio Príncipe de Asturias y cuyo centenario de su nacimiento se celebra este año. El proyecto fue impulsado por la ex vicepresidenta primera del Gobierno, la cordobesa Carmen Calvo, en su etapa de ministra de Cultura, y data de 2009.