AMLO y la expropiación petrolera Grupo Milenio – .

AMLO y la expropiación petrolera Grupo Milenio – .
AMLO y la expropiación petrolera Grupo Milenio – .
---

Hermoso. No puedo decirlo de otra manera. El evento de AMLO este 18 de marzo, en el Zócalo de la Ciudad de México, fue hermoso.

¿Porque? Porque recuperó una de las fiestas más importantes, pero a la vez más boicoteadas, en la historia de la mexicanidad: la expropiación petrolera.

Por si no te ha tocado, no recuerdas o no entiendes, te lo explico rápidamente:

A muchas mujeres y muchos hombres se les enseñó, de niños, que la expropiación petrolera era lo máximo.

Recuerdo perfectamente que en la primaria había una asamblea extraordinaria con una cantidad de números artísticos y que los maestros nos pedían monografías, tareas y un montón de papeles en torno a Lázaro Cárdenas y este acontecimiento.

Por un lado teníamos el tema del petróleo. Sí, esencial. Pero, por el otro, teníamos la dignidad de un México que había recuperado su herencia, la de un pueblo que había apoyado al presidente hasta con sus vacas y gallinas para que eso fuera posible.

Probablemente todo esto ante los ojos rigurosos de las audiencias del siglo XXI suene terroríficamente romántico, pero les juro que estuvo muy bien porque nos unió, nos hizo sentir dueños de los recursos naturales de nuestro país y porque nos llenó de orgullo, de los orgullosos de ser mexicanos

No sé si fue cuando el hijo de Lázaro Cárdenas se postuló como candidato a la presidencia de la república, pero más o menos en esos años, finales de los 80, principios de los 90, todo cambió.

Nos dijeron que nuestros recursos naturales nunca habían sido nuestros, que el gobierno no tenía por qué administrar estas cosas, que lo estaba haciendo mal y que, para terminar de moler, ya no había petróleo.

Para abreviar, lo mejor que le podía pasar a PEMEX era lo mismo que le pasó a Teléfonos de México, al Instituto Mexicano de la Televisión y muchas otras instancias: que se privatizara.

---

Pasó el tiempo, las reformas iban y venían, y el partido por la expropiación de la industria petrolera se convirtió en algo cada vez más triste, negativo y olvidado.

Ver ayer a través de los medios públicos mexicanos como El Once, Canal Catorce, Capital 21 y Canal 22 lo que pasó en el Zócalo fue recuperar algo más que el legado del General Lázaro Cárdenas, fue recuperar el amor a México.

A ese México que nos unió, a ese México en el que pudimos creer, a ese México que nos llenó de orgullo.

Y, en efecto, era como las asambleas de la infancia con toda la parte de los discursos pero también con toda la parte de la fiesta.

Me parece increíblemente inteligente y poderoso que Andrés Manuel López Obrador esté rescatando nuestro imaginario colectivo en torno a un tema tan positivo, tan popular.

Ver esa multitud fue glorioso, pero sentir toda esa emoción fue mil veces más gratificante porque, no me dejarán mentir, de un tiempo a la fecha se han agotado los motivos de satisfacción de las mujeres y los hombres de este país.

Todo era malo, bélico, sangriento o simplemente para celebrar o los triunfos de la religión o empresas muy concretas. Estábamos perdiendo la alegría cívica.

Sí, sé que hay gente que sigue pensando que nuestros recursos no son nuestros, que el gobierno no tiene por qué administrar estas cosas, que lo hace mal y que no hay petróleo.

Debe ser muy duro descubrir que no es así. Debe haber sido muy duro escuchar al presidente.

Por eso el evento de los 85 años de la Soberanía Petrolera fue doblemente relevante. Por eso el evento de los 85 años de la Soberanía Petrolera fue más importante que muchos otros que hemos visto en los últimos años. ¿O qué piensas?

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

NEXT DECRETO 146 DEL 29 DE MARZO DE 2023 MEDIANTE EL CUAL SE NOMBRA EN PERIODO DE PRUEBA A SANDRA MILENA SILVA – .