Los beneficios y comodidades de la hospitalización domiciliaria – .

Los beneficios y comodidades de la hospitalización domiciliaria – .
Los beneficios y comodidades de la hospitalización domiciliaria – .
---

Durante y después de la pandemia, la Hospitalización Domiciliaria (ID) empezó a ganar protagonismo a partir de la camas de hospital y sanatorio estaban llenos. Una de las alternativas que surgieron fue este tipo de hospitalización, por las ventajas que ofrece.

En San Juan existen varias empresas que ofrecen este servicio, por lo que nos interesa saber un poco más y charlamos con el Dr. Verónica Arias, quien es la coordinadora de Hospitalización Domiciliaria Mitre.

El Doctor explicó: “Sirve para acortar la hospitalización, entonces el paciente se reincorpora más rápido a su casa, a su hábitat y a su familia, donde la recuperación es más rápida y dejas de exponerlo a diferentes virus hospitalarios”.

Y resaltó: “Cuidamos al paciente en casa con diferentes causas. El equipo está integrado por enfermería, kinesiología y médicos de diversas especialidades“.

En esta línea, relató “La mayoría de los casos que atendemos son generalmente para terminar un esquema de antibióticos por vía intravenosa; kinesioterapia para aquellos pacientes que estuvieron hospitalizados durante mucho tiempo; kinesiología para rehabilitación cardiopulmonar y cicatrización de heridas post-quirúrgicas. Hay muchos referidos y la verdad que va bastante bien porque la recuperación es muy rápida”.

---

Y agregó: “Además, contamos con profesionales para realizar alimentación por sonda, vía central y gastrostomíahay un muy buen equipo de nutrición”.

Además, la coordinadora reveló: “¿Qué son las Hospitalizaciones a Domicilio que trabajamos junto con otros centros especializados de la “Grupo Mitre” como esta el CEAC (Centro de Estudios de Alta Complejidad), CCI (Centro de Cuidados Intensivos), Instituto Kronos y Aromoslo estamos gestionando entre los distintos sectores según vaya evolucionando el paciente”.

También explicó: “Trabajamos con muchos obras socialescon beneficios, lo dividen por módulos de acuerdo a la complejidad del paciente, evalúan cuantos médicos y cuantos serían los visita medica por semana”.

Para cerrar, Verónica destacó: “Trabajamos con todas las edades, es muy variable y la mayoría son personas mayores. Empezamos a trabajar con niños en la parte nutricional. También estamos trabajando con pacientes psiquiátricos y adicciones en casa”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Expulsan a estudiante de derecho de la facultad por tener cuenta de OnlyFans
NEXT DECRETO 146 DEL 29 DE MARZO DE 2023 MEDIANTE EL CUAL SE NOMBRA EN PERIODO DE PRUEBA A SANDRA MILENA SILVA – .