Rosalía brilló en Lollapalooza Chile 2023 — LOS40 Chile — .

Rosalía brilló en Lollapalooza Chile 2023 — LOS40 Chile — .
Rosalía brilló en Lollapalooza Chile 2023 — LOS40 Chile — .
---

¡Este sábado, Rosalía se ganó la mirada del público en Lollapalooza Chile 2023! Como sabes, yEste fin de semana se lleva a cabo uno de los festivales de música más grandes y esperados que vendrán a nuestro país.

En este segundo día le tocó el turno a la La catalana Rosalía Vila Tobella o mejor conocido como Rosalía o Motomami como dicen algunos ¡Sigue leyendo parque no te pierdas cuál fue su programa de hoy!

¿Cómo fue tu presentación en Lollapalooza Chile 2023?

El cantante se presentó hoy sábado 18 de marzo en el Escenario Banco de Chile a las 20:15 horas. Una noche especial ya que es la segunda vez que lo recibimos en este festival.

La artista escuchó al público cantar sus canciones a todo pulmón: “Saoko”, “Bizcochito”, “Fama”, “Linda”, “Candy” y “Despechá” una colaboración que tiene con Tokischa, además de otros de sus éxitos.

Aquí te dejamos algunos videos de lo que fue suyo Presentación en Lollapalooza:

ver más

ver más

En la primera pausa de su presentación, le dijo a la audiencia: “Cuando supe que iba a volver aquí, estaba muy emocionado y quería preparar una canción especial que tuve que practicar mucho para poder hacer. hoy, quiero cantarla a capella y para eso necesito mucho silencio para ello».

---

Tras esta presentación, la cantante gritó: “chi chi chi, le le le, viva Chile”, generando una emoción en sus fans quienes cantaron la frase por segunda vez con ella.

ver más

Los inicios de su carrera musical.

Por mucho que ahora sea una “cantante de música urbana”, es imposible encasillar a Rosalía en uno o más géneros. Su primer disco “Los Ángeles” (2017) es una oda al folk y flamenco, elementos que utilizó en “El Mal Querer” (2018), disco que la catapultó a la fama. De hecho, con esta gira debutó en Chile en Lollapalooza Chile 2019.

“El mal querer” es un álbum conceptual que se inspira en “Flamenca”, una novela anónima del siglo XIII. Por lo mismo, todas sus canciones son “capítulos” que cuentan una historia historia. Por este trabajo, la revista Rolling Stone lo instaló en la lista de los mejores 500 álbumes de todos los tiempos. 8 de las 11 canciones de este álbum fueron coescritas por C. Tangana.

En 2022 lanzó “Motomami”su último disco que generó mucha polémica entre los más puristas, ya que aseguraron que “Rosalía se vendió o que” ahora hace música descartable.

Sin embargo, este trabajo resulta ser una joya digna de analisis, desde cómo moldea el lenguaje para utilizarlo tanto a su favor como en lo minimalista. Por ejemplo, “Pollo Teriyaki” ocupa sólo una nota (un sol) y una base de percusión.

Sí, de hecho, “sako” Es la canción del disco: tiene una batería jazzística, con una base de piano distorsionada. No tiene estribillo y es el emblema del disco, ya que mezcla todo el argumento sonoro: Tiene batería agresiva, filtros, voz sin reverb, efectos y es minimalista. Su coro, por su parte, nos cuenta qué es Rosalía: “Soy todas las cosas / me transformo”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV La película “Argentina, 1985” se proyectará gratis en Junín – .
NEXT En Bogotá, las lluvias de los últimos días estarían mejorando la calidad del aire