Cómo se vivió el sismo de Tumbes del 18 de marzo de 2023 | tdex

Cómo se vivió el sismo de Tumbes del 18 de marzo de 2023 | tdex
Cómo se vivió el sismo de Tumbes del 18 de marzo de 2023 | tdex
---

Un fuerte sismo de magnitud 6.7 sacudió la región de tumbes -una de las zonas también afectadas por las fuertes lluvias que vienen azotando Perú- dejando un saldo fatal y decenas de personas en situación de vulnerabilidad. Las redes sociales se inundaron de cómo se vivieron los segundos de este intenso movimiento telúrico. En esta nota te mostramos los momentos difíciles vividos durante el sismo, además de contarte detalles al respecto.

CÓMO SE VIVIÓ EL TERREMOTO EN TUMBES ESTE 18 DE MARZO

Videos en redes sociales muestran los momentos de angustia y desesperación de quienes viven en la región de tumbesdurante el terremoto que sacudió la zona el 18 de marzo.

En las imágenes se puede ver como unas personas que se encontraban en un centro comercial se desesperan cuando el suelo comienza a moverse como consecuencia del movimiento telúrico.

Asimismo, existen imágenes que muestran los escombros dejados por el terremoto en tumbes.

Finalmente, una imagen que muestra a un padre llevando a su hija en un mototaxi durante la terremoto en tumbes Rápidamente se volvió viral en las redes sociales.

Estos son los videos que muestran cómo el terremoto en tumbes este 18 de marzo:

SOBRE EL TERREMOTO EN TUMBES ESTE 18 DE MARZO

Una niña de 4 años murió y decenas de personas más resultaron afectadas tras el fuerte sismo que se sintió al mediodía de este sábado en la norteña región peruana de tumbescon epicentro en Ecuador, informaron fuentes oficiales.

“Se confirma la muerte de un menor de 4 años, quien fue trasladado al Hospital Regional de tumbesluego de resultar lesionada a consecuencia de la caída de una calamina (parte de un techo) de su vivienda”, informó el Centro Nacional de Emergencias (COEN) en Twitter.

La dependencia también señaló que un informe preliminar indicó que en las tres provincias de la región tumbes Se identificaron decenas de víctimas y afectados, así como viviendas destruidas, inhabilitadas y afectadas, así como centros de salud y otras infraestructuras.

Explicó que en la provincia de tumbes Hay 46 personas afectadas y 14 sin hogar, además de 12 viviendas afectadas, 4 discapacitados y 2 centros de salud afectados.

---

En la provincia de Contralmirante Villar se reportan 12 personas afectadas y 4 viviendas dañadas, mientras que en la provincia de Zarumilla se reportan 15 personas afectadas, así como 4 viviendas destruidas y otras 6 afectadas.

El organismo también informó que el Instituto Geofísico del Perú (IGP) “actualizó” la magnitud del sismo a 6,7, luego de informar inicialmente que fue de 7, mientras que el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador la estableció en 6,5. .

Tras el movimiento telúrico, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, acudió a tumbes de la vecina región de Piura, donde se encontraba en visita de trabajo.

“Hemos venido a tumbes reunirnos con el gobernador y ponernos a su disposición, para ver cuáles son los daños y las consecuencias”, declaró el primer ministro antes de lamentar “mucho lo sucedido”.

Otárola adelantó que tenían reporte “de una niña que ha sufrido un traumatismo de choque” durante el sismo e hizo “un llamado a la calma a la población”, a quien dijo “tener la seguridad” de que las autoridades atenderán la emergencia.

Medios locales mostraron imágenes del momento del sismo en avenidas y centros comerciales de la ciudad de tumbesdonde los ciudadanos salieron a las calles como medida de seguridad, en tanto se informó que el sismo también se sintió en las regiones de La Libertad y Áncash, a más de 500 kilómetros al sur de Tumbes.

El alcalde provincial de Zarumilla, Christian Aguayo, dijo a la emisora ​​RPP que este ha sido “el temblor más fuerte que he podido presenciar en toda mi vida”.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Armada aseguró que no se ha generado alerta de tsunami en el Océano Pacífico.

Perú y Ecuador se ubican en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Junta Directiva de Asiva se reúne por primera vez en Puerto Valparaíso – .
NEXT Se registró un nuevo robo a transporte público, fue al norte de la capital de Querétaro – .