Un total de 981 licencias para la caza deportiva fueron emitidas a nivel nacional por la Superintendencia Nacional para el Control de los Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), en el período comprendido de enero del presente año a la fecha.
Esta cifra indica que alrededor del 11% de las licencias para la tenencia y uso de armas de fuego otorgadas han sido a través de la modalidad de caza. De enero a la fecha se han entregado 9.063 licencias de armas en diferentes modalidades, precisó la institución.
Asimismo, la entidad explicó que quien se dedique a esta actividad deberá contar con licencias de portación de armas en la modalidad L2, carné de propiedad de armas, licencia de caza emitida por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor); así como disponer de la autorización según el calendario cinegético regional.
Sucamec, adscrita al Ministerio del Interior, destacó que se ha trabajado en los filtros para asegurar que se cumplan los requisitos para adquirir una licencia en la referida modalidad. Los procedimientos seguidos por la institución establecen estrictos lineamientos y lineamientos que son considerados antes de otorgar este tipo de licencias.
En esa línea, recordó que el tráfico de animales salvajes comienza con la caza furtiva, que da lugar a todo tipo de actividades ilícitas, y es deber de todos evitar que este tipo de hechos se produzcan o queden impunes.
¿Cómo obtener la licencia?
Para obtener una licencia de portación de armas de fuego en la modalidad de caza, L2, se debe pagar previamente S/. 41.00 en cualquiera de las sucursales del Banco de La Nación o a través del servicio Págalo.pe, indicando el número de cédula o cédula de extranjería.
Asimismo, se debe obtener un certificado de salud psicosomática emitido por cualquier centro de salud, registrado tanto por Sucamec como por la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).
---Luego, la solicitud debe ser registrada en la Ventanilla Virtual de la Plataforma SEL Sucamec, con los requisitos escaneados y firmados. Una vez finalizado el registro del trámite, el usuario podrá programar su cita para la evaluación teórico-práctica; y tras realizar la prueba en 21 días recibirás un mensaje con el resultado final.
Los usuarios de armas acreditados por Sucamec deben contar con la autorización del Serfor, lo que exige aprobar el Curso de Educación, Seguridad y Ética Cinegética, así como respetar el calendario de caza deportiva vigente en el Perú, cuyo fin es proteger la especie.
Los delitos de tenencia ilícita y tráfico ilícito de especies silvestres se sancionan con pena privativa de libertad de hasta 15 años.
Más en Andino:
(FIN) KGR
GRM
Publicado: 18/03/2023