Las fuertes lluvias caídas en las últimas horas de este sábado en el departamento de Cundinamarca colapsaron la vía Bogotá – Tunja.
Tal fue la inundación causada por la lluvia que El Instituto Nacional de Vías (Invías) reportó el “cierre total” a la altura del sector Tocancipá.
En concreto, la carretera se encuentra cortada, en ambos sentidos, en el kilómetro 26+200 por el desbordamiento de un río cercano.
Ante la pregunta de diferentes internautas en las redes sociales, la entidad fue enfática en resaltar que “No hay ruta alternativa”, es decir, los conductores deben esperar a que la vía vuelva a estar en buenas condiciones para que se habilite el paso a Bogotá y Tunja.
“Las autoridades del sector están trabajando para recuperar la movilidad. El horario de apertura está bajo verificación. Cualquier novedad se publicará en nuestros canales oficiales de información”, precisó Invías.
Debido al derrumbe de la vía se ha generado un monumental atasco. Una larga fila de vehículos espera que se habilite nuevamente el paso para continuar su camino.
Invías también reportó una Cierre parcial en el kilómetro 5 del sector Mirador del Lago de la vía Bogotá – La Calera por “caída de material”.
En este mismo camino, y por la misma razón, también hay un cierre parcial en el kilómetro 2+900, sector Tilatá.
La ola invernal ha afectado fuertemente al departamento de Cundinamarca. Alrededor de la mitad de sus 116 municipios han estado en alerta.
---Municipios como Tocancipá, Gachancipa, Pacho, Sasaima, La Mesa y La Calera se han visto afectados por las lluvias, ya sea por inundaciones, derrumbes o daños en las vías.
“En aproximadamente 50 municipios de Cundinamarca estamos en alerta máxima, a través de la Unidad Departamental de Gestión de Riesgos en un tramo articulado con los cabildos municipales para atender los llamados de la comunidad y eventos como inundaciones, crecidas y derrumbes, entre otros. ”, aseguró el Capitán Alváro Farfán, delegado departamental del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Al menos 540 familias han sido afectadas y dos personas han muerto por la ola invernal en Cundinamarca.
Más afectaciones
Durante la tarde de este sábado 18 de marzo se han registrado fuertes aguaceros en varios sectores de Bogotá. Una de las localidades más afectadas ha sido Usme, donde las lluvias provocaron una inundación en la Avenida Caracas.
Alrededor de las 17:26 horas, el Ministerio de Movilidad informó sobre las afectaciones provocadas por las lluvias ocurridas en las últimas horas en la capital. En las imágenes difundidas en las redes sociales se puede ver cómo la calzada terminó completamente bajo el agua, lo que dificultó el paso de los vehículos.
A través de su cuenta de Twitter, la regidora Heidy Sánchez Barreto también advirtió que, producto de las fuertes lluvias, se están presentando derrumbes e inundaciones en las colonias Violetas, Villa Rosita y Arrayanes, en la localidad de Usme, en el sureste de Bogotá.
Ante la emergencia provocada por las lluvias, el Distrito hizo un llamado a los capitalinos a no trates de cruzar arroyosya que podrían poner en riesgo sus vidas.
Las lluvias también han afectado otros puntos de la ciudad, como la carrera 6H oriente con calle 115 sur, sentido sur-norte, y la carrera 2 oriente con calle 109, sentido oeste-este.