La Jornada – Inaugurado Centro de Justicia de la Mujer en la frontera de Sonora – .

La Jornada – Inaugurado Centro de Justicia de la Mujer en la frontera de Sonora – .
La Jornada – Inaugurado Centro de Justicia de la Mujer en la frontera de Sonora – .
---

San Luis Río Colorado, Sonora. En la frontera de Sonora, autoridades de los tres órdenes de gobierno inauguraron el Centro de Justicia de la Mujer (CJM) en el municipio de San Luis Río Colorado; un espacio para brindar atención legal, asesoría legal, terapia psicológica, evaluación médica y protección a mujeres de la región y migrantes víctimas de alto riesgo.

Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, mencionó que esta inauguración cumple con el compromiso de campaña de ofrecer un espacio seguro a las mujeres para que se castigue la violencia contra ellas.

“Al venir aquí a la inauguración de este Centro de Justicia para las Mujeres, es simple y llanamente reiterar ante ustedes el compromiso invariable, indeclinable, sin regateos, de sumar el esfuerzo del gobierno con las autoridades municipales, con las autoridades federales, avanzar en los mejores términos posibles en la lucha contra la violencia contra las mujeres”, dijo.

En compañía del Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Ministerio del Interior, Alejandro Encinas Rodríguez; y Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Conavim), el gobernador firmó un convenio de colaboración entre Conavim y la Fiscalía General del Estado de Sonora (FGJE) para la creación de un nuevo centro de este tipo en la ciudad de Nogales.

---

En su discurso, la subsecretaria Encinas Rodríguez recordó que iniciativas como la del Centro de Justicia son parte de una serie de acciones enérgicas enfocadas en generar condiciones para que las mujeres ejerzan sus derechos, denuncien los delitos de los que han sido objeto y encuentren una respuesta de la justicia mexicana. Estado en su demanda de justicia.

Por su parte, Fabiola Alanís Sámano, titular de Conavim, informó que el organismo ha invertido 27 millones de pesos en atención especializada en la entidad y que actualmente funcionan 65 centros en el país, como el de San Luis. Destacó que en Sonora se han realizado acciones positivas a favor de la mujer y adelantó que se seguirá trabajando en estrategias como el protocolo Salva, que ha dado buenos resultados.

Claudia Indira Contreras Córdova, titular de la Fiscalía General del Estado, explicó que se realizó una inversión tripartita por un total de 48.6 millones de pesos para la construcción de este centro en el que convergen 12 instituciones a favor de las niñas, adolescentes y mujeres víctimas de la alta- riesgo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Vicegobernadora Braillard Poccard recibió a mujeres líderes – .
NEXT resurgiendo – Periódico Invasor – .