
Autoridades guatemaltecas capturaron este sábado a un segundo ciudadano mexicano solicitado en extradición en Estados Unidos por tráfico de drogas y tráfico de armas en menos de 24 horas, informaron fuentes oficiales.
El Ministerio Público (MP, fiscalía) indicó en un comunicado que “la Policía Nacional Civil coordinó la aprehensión con fines de extradición de Humberto Beltrán Cuen, también conocido como ‘Don Chino’, de nacionalidad mexicana”.
Te puede interesar: México cambia datos sobre laboratorios incautados en medio de presión de EE.UU. sobre fentanilo
“Con la captura de Beltrán Cuen hay tres extraditables [arrestados]en menos de 24 horas”, agregó. El mexicano Sergio Duarte, de 26 años, fue detenido el viernes junto con la guatemalteca Ana Rubio, de 32, tras solicitudes de extradición presentadas por la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
Beltrán, de 69 años, también está requerido por la misma corte de Nueva York “por fabricar y distribuir 400 gramos o más de fentanilo” para ser importados ilegalmente a Estados Unidos, agrega la nota del MP.
Además, pesan en su contra los delitos de “posesión, uso y transporte de ametralladoras y artefactos destructivos en conexión con un delito de tráfico de drogas”.
---Asimismo, el MP explicó que “las autoridades identificaron a una organización narcotraficante internacional, en Sinaloa, México” como “responsable del tráfico de fentanilo de México a Estados Unidos, al menos desde agosto de 2022”.
“La investigación identificó a Beltrán Cuen como miembro” del Cártel de Sinaloa y lo acusó de conspirar “para distribuir varios kilogramos de fentanilo en Estados Unidos y Australia”.
También se estima que “habría negociado el envío de aproximadamente 500 fusiles automáticos, 500 pistolas y 20 granadas propulsadas por cohetes”.
El fentanilo es una droga sintética 50 veces más potente que la heroína, y a la que solo en 2022 se le atribuyeron 70.000 muertes por sobredosis de usuarios solo en Estados Unidos.
➡️ Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu email
Estados Unidos y México anunciaron recientemente un acuerdo de cooperación en seguridad para actuar contra los cárteles y el tráfico de fentanilo, mientras que varios miembros del Congreso del Partido Republicano estadounidense proponen designar a los grupos mexicanos que trafican con la droga sintética como “terroristas”.