Teatrales en la Nave, festival de artes escénicas en La Habana – .

Teatrales en la Nave, festival de artes escénicas en La Habana – .
Teatrales en la Nave, festival de artes escénicas en La Habana – .
---

LA HABANA, 18 mar (ACN) En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro, el próximo 27 de marzo, la comunidad creativa Nave Oficio de Isla desarrollará la segunda edición de la feria Teatrales en la Nave del 20 al 26 de marzo, en su sede de los Antiguos Almacenes de Depósito de San José y otros espacios de esta capital.

Eberto García Abreu, subdirector de Nave Oficio de Isla, expresó que el evento es una experiencia nueva, ya que su primera entrega ocurrió en una fecha similar de 2022, cuando diversas manifestaciones artísticas se unieron para ofrecer al público una propuesta diferente.

Señaló que el evento que comenzará el próximo lunes cuenta con el auspicio del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, la Universidad de las Artes, la Asociación Hermanos Saíz y la Empresa de Gestión del Patrimonio de la Oficina del Historiador de Ciudad de La Habana. .

Con estas alianzas y las que quedan por consolidar, esperamos que Teatrales en la Nave se vuelva habitual, para que más instituciones y artistas de toda la capital se sumen y activen nuevos mecanismos de circulación de las producciones culturales de Cuba hacia el exterior. y viceversa, afirmó García Abreu.

Precisó que esta celebración tendrá un segmento de espectáculos teatrales y dancísticos, en el que la Nave Oficio de Isla acogerá a agrupaciones como La Caja Negra, de Santiago de Cuba, con la puesta en escena de Ofelia; El perro callejero, de Villa Clara, con las obras Perreo en construcción y El tumbao del vecino; el cubano Mirón, de Matanzas, con SOS Payá; y Los cuenteros, de Artemisa, con Fantasía.

De la ciudad de La Habana, agregó, participarán Danza Teatro Retazos, Teatro Buendía, Prisma Danza Teatro, entre otros.

---

Estas presentaciones no tienen una curaduría en torno a temas específicos, pero en la medida que estos grupos se acercaron a nuestra comunidad, surgió una línea de mensaje común que es el de los jóvenes creadores y la búsqueda de opciones innovadoras para producir espectáculos en diversos formatos, señaló la también teatróloga.

Según García Abreu, los Almacenes de San José no serán los únicos espacios para disfrutar de las propuestas de Teatrales en la Nave, ya que funcionarán como escenarios el Centro A+ Espacios Adolescentes, el Anfiteatro del Centro Histórico, Habana Espacios Creativos, el cine Alfredo Guevara. el Edificio Santo Domingo, la Sala de Teatro Las Carolinas y el Complejo Cultural Bertolt Brecht.

Ledier Li Alfonso, Subdirector de Nave Oficio de Isla, destacó el lanzamiento, el pasado 25 de marzo, de “Y la Nave va!” plataforma, una oportunidad para que creadores con inquietudes de dirección escénica presenten sus proyectos, con el objetivo de recibir apoyo y asesoramiento de esa comunidad artística.

También habrá talleres que vinculen cine, teatro, danza, desarrollo local y uno que reunirá a personas mayores de 60 años, dirigido por la actriz y docente Yaité Ruiz.

De manera especial, volverán a los escenarios las obras Oficio de Isla, Luz y El Collar, bajo la tutela de Osvaldo Doimeadiós.

Teatrales en la Nave se llevó a cabo por primera vez el 27 de marzo de 2022, Día Mundial del Teatro, con presentaciones de compañías infantiles y de adultos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Bajan las temperaturas pero más de 20 mil usuarios siguen sin luz en el AMBA
NEXT ¿Dónde se colocarán las pantallas para apoyar al Team Asere este domingo? – Escambray – .