Preocupan los casos detectados de hostigamiento y agresiones a niñas que visitan escuelas, dijo la directora del Instituto Municipal de la Mujer en Veracruz, Blanca Aquino, quien precisó que en cada recorrido aparecen menores denunciando este tipo de situaciones.
Explicó que en conjunto con la asociación Mexfam, brindan charlas en escuelas primarias y secundarias, donde los estudiantes exponen la violencia por parte de docentes y miembros de su familia, una de las más alarmantes es el embarazo de una menor.
“Se presentan casos de hostigamiento, de violaciones incluso de los mismos docentes, violaciones de sus padres, de sus hermanos; Son cosas que les dan miedo, que les dan miedo, pero ahí están. Hemos encontrado niñas de hasta 10 años embarazadas en la misma escuela y en casa. Cada vez que vamos a una escuela surge por lo menos un caso”, lamentó.
Ante esta situación, el INMUVER notifica a la dirección del colegio y se brinda asesoría a los menores para realizar las denuncias correspondientes. Sin embargo, lamentó que hay colegios donde les cuesta entrar porque los padres, familiares y profesores no les permiten dar charlas.
---Las charlas que dan son sobre salud reproductiva y orientación para prevenir la violencia de género, porque muchos pequeños no saben qué hacer ni a dónde acudir en este tipo de casos.
“En algunos casos nos han cerrado las puertas, lo más importante es seguir jugando, a la vez no es tanto porque no quieren, sino porque tienen miedo, cuando entramos con Mexfam estos surgen casos. Primero tienen que conocer al director y al director, también tienen que actuar, tienen que informar al Ministerio de Educación, les ofrecemos nuestros servicios, que los abogados les den acompañamiento y le damos conocimiento a Mexfam”.
Destacó que es a través de estos recorridos en las escuelas que se ha podido detectar a las niñas que sufren algún tipo de violencia y acoso sexual, pues pocas son las que acuden a la institución a pedir ayuda.