A un año de nuestro Gobierno, el Presidente Gabriel Boric llegó a Iquique, Alto Hospicio, Colchane, Pica y Pisagua para conocer de primera mano, de boca de líderes barriales y sociales, la problemática que se vive en estas comunas. Tras estos encuentros, detalló importantes medidas en seguridad, salud, vivienda, medio ambiente, derechos humanos y recuperación de espacios públicos.
En materia de seguridad ciudadana, el Presidente reiteró que se fortalecerá e incrementará la presencia policial en Alto Hospicio y en la región, con más vehículos, más policías y más detectives para prevenir, combatir, investigar y perseguir sin descanso los delitos. En cifras, se entregaron 25 vehículos nuevos a Carabineros, que se suman a los 10 vehículos entregados en febrero, cerrando así el rezago operativo en la región. Alto Hospicio contará con 30 nuevos policías y la Policía de Investigaciones ha sumado 20 nuevos detectives para investigar casos de homicidio. También se incorporan dos nuevos fiscales para Alto Hospicio y Tamarugal, hecho que se suma a la designación del fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, como fiscal “preferido” para todos los casos de homicidios vinculados a grupos delictivos ocurridos en esta jurisdicción.
Por otra parte, el Presidente ratificó el compromiso del Plan de Emergencia Habitacional de construir 9.300 viviendas en la región para reducir el déficit habitacional, respondiendo al crecimiento descontrolado y deterioro urbano de Alto Hospicio, con más plazas, equipamiento urbano y un ambicioso plan recuperación de espacios públicos. En relación a las viviendas afectadas por hundimientos y socavones, se ejecutarán los decretos de demolición pendientes de cuatro edificios y se realizarán las reparaciones de la infraestructura dañada en otros 82 edificios, mejorando también el estándar de construcción en suelo salino.
Posteriormente, el presidente Boric se reunió en Colchane con autoridades locales, ancestrales y vecinales para conocer de primera mano cuáles son sus principales necesidades. Además, repasó el despliegue de fuerzas militares sobre el terreno, constatando los efectos positivos que ha tenido la protección de infraestructuras críticas en estas primeras semanas de funcionamiento. También dio a conocer el Plan Nacional de Complejos Fronterizos, con obras de mejoramiento y ampliación de 40 complejos fronterizos en el país, que mejorará significativamente la infraestructura del Complejo Fronterizo de Colchane, ampliando su horario, sus carriles y mejorando las condiciones de sus agentes y funcionarios
En el marco de la conmemoración del 50 aniversario del golpe militar, el Presidente acudió al cementerio y al Memorial Fosa de Pisagua. Allí compartió con familiares y sobrevivientes de esta tragedia que trajo muerte, dolor, exilio, pobreza y desarraigo, reafirmando que la historia no admite negativismos y que el ‘nunca más’ de este Memorial debe estar más presente que nunca en nuestra convivencia diaria. , que nos inspira y compromete a realizar el Plan Nacional de Búsqueda de Desaparecidos. Además, en Pisagua destacó la creación del área marina costera protegida Mar de Pisagua, que protegerá la biodiversidad para las generaciones futuras.
---En materia de salud, la visita también permitió avanzar en la apertura escalonada del Hospital Alto Hospicio. Este se llevará a cabo en seis etapas, comenzando el 9 de marzo con la apertura progresiva del área de consulta externa, que funcionará al 30% de su capacidad y atenderá a más de 1.100 usuarios en sus primeras semanas de funcionamiento, reduciendo así la lista de espera. en consultas de especialidad y odontología. Este nuevo establecimiento será el segundo hospital de la región, atenderá a una población estimada de más de 157.000 habitantes y, en pleno funcionamiento, atenderá al 39% de la lista de espera de la región y descongestionará, de paso, el Hospital Regional de Iquique.
En resumen, una de las principales tareas como Gobierno es asegurar la presencia del Estado en todo el territorio nacional. Por eso, hoy podemos decir que el presidente Gabriel Boric estuvo presente en nuestra región, con medidas contundentes y permanentes para construir un futuro mejor para los habitantes de Tarapacá.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…