La subdirectora del Servicio de Salud de Arica (SSA), Patricia Sanhueza, confirmó que el viernes 17, en horas de la mañana, los equipos del Hospital Regional Dr. Juan Noé de Arica y del Hospital Dr. Sótero del Río, de Santiago, realizó una obtención de órganos, trámite que no se realizaba en la Región de Arica y Parinacota desde 2020.
La donación de órganos se debió a la generosidad de una familia de Pozo Almonte que respetó la voluntad de un hombre de 36 años que, durante la semana, fue declarado con muerte cerebral.
El equipo de extracción de órganos llegó en un vuelo privado a Arica y estuvo integrado por los cirujanos Tamara Álvarez y Pablo Kirmayr, las enfermeras Beatriz Videla e Iris Órdenes y la arsenalera Erika Antil. De esta manera, se procuraron un hígado y dos riñones que permitirán trasplantar a tres personas en la lista de prioridades nacionales del Ministerio de Salud.
Nicole Velásquez, enfermera de la unidad de adquisiciones del Hospital de Arica, explicó que entre 2006 y 2020, el establecimiento ha realizado 5 de estos procedimientos. Los dos últimos corresponden, acotó, a un niño de 11 años, en 2016, y a una mujer de 39 años, en 2020.
---El profesional valoró el trabajo realizado por los equipos del hospital para hacer realidad esta donación y pidió que se motiven y colaboren activamente con la notificación de casos de posibles donantes. Destacó que es un proceso que funciona y que requiere de la colaboración de toda la comunidad hospitalaria.
Respecto a la población de Arica y Parinacota, la enfermera afirmó que es importante que las familias hablen sobre el tema. “Todos tenemos derecho a ser donantes y también a recibir la vida a través de una donación. Este acto de generosidad es muy grande, salva vidas”, comentó.
#Chile