Participan Ministerio de Turismo y el IZC “Ramón López Velarde”
Guadalajara, Jal.- El Gobierno que encabeza el presidente del estado, David Monreal Ávila, impulsó el Festival Cultural Zacatecas 2023 en la ciudad de Guadalajara, con una invitación a la población a visitar la entidad, disfrutar de sus atractivos turísticos, así como la programación de la máxima fiesta de la cultura.
A través del Pacto por el Turismo se intensifican acciones para posicionar esta expresión artística en la región central del país.
Ante los medios de comunicación del estado de Jalisco, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, y Marco Antonio Saucedo Martínez, director de la Red de Festivales del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, detallaron el programa general de la máxima fiesta artística de destino Zacatecas.
Invitaron a la población en general de esta entidad a visitar Zacatecas del 1 al 15 de abril para disfrutar de las actividades que integran FCZ 2023, así como de las experiencias y productos turísticos que ofrece el destino.
Saucedo Martínez destacó que las actividades que integran FCZ 2023 buscan impulsar la economía y contribuir a la paz y la regeneración del tejido social de Zacatecas, a través de la cultura y las artes.
Habló sobre la presentación de Gilberto Santa Rosa, Piso 21, La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, La Sonora Santanera, Raúl Di Blasio, Francisco Céspedes y Susana Zabaleta.
---INTEGRACIÓN REGIONAL
Además, informó, se presentarán Kevin Johansen y los Iconos del Rock Clásico. Se contempla que habrá más de 250 actividades artísticas con la participación de cerca de 2 mil creadores.
Barragán Ocampo expresó que el destino Zacatecas está listo para recibir turistas de todas partes de México, en especial de la región centro, debido a las campañas en redes sociales que realiza cada entidad que integra el Pacto por el Turismo.
Recordó que esta estrategia la integran las entidades de: Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco y Zacatecas, donde se realiza la promoción de FCZ 2023 a través del intercambio de carteleras, entrevistas y notas periodísticas con los medios de comunicación. de cada una de las entidades.
En ese sentido, la máxima fiesta artística y cultural de Zacatecas también se da a conocer a través del hermanamiento que existe en la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), en todo el país, bajo la dirección que lleva a cabo Barragán Ocampo, quien en la actualidad ocupa el cargo de Secretario Técnico de Asetur.
Finalmente, los funcionarios compartieron las redes sociales del Gobierno del Estado, la Secretaría de Turismo (Secturz) y el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” para consultar más detalles de FCZ 2023 y los lugares de interés del destino.