Presentación del libro ‘Juegos Olímpicos y Paralímpicos de la Comunitat de l’Esport’ – .

Presentación del libro ‘Juegos Olímpicos y Paralímpicos de la Comunitat de l’Esport’ – .
Presentación del libro ‘Juegos Olímpicos y Paralímpicos de la Comunitat de l’Esport’ – .

El libro ‘Olimpiadas y Paralímpicos de la Comunitat de l’Esport’ repasa la historia del deporte femeninoMA Montesinos

Él Club de Tenis Valencia organizado el lunes 17 de junio el lanzamiento del libro ‘Juegos Olímpicos y Paralímpicos de la Comunitat de l’Esport’ coordinado por el periodista Raúl Cosín y subvencionados dentro de la línea de proyectos singulares del Departamento de Vicepresidencia Primera, Cultura y Deportes de la Generalitat Valenciana.

El libro narra la presencia de los deportistas valencianos en la Juegos Olímpicos desde sus inicios hasta la actualidad con una detallada recopilación en la que se puede repasar la trayectoria y evolución del deporte femenino en la Comunidad Valenciana. En el libro se da prominencia a los atletas olímpicos y paralímpicos.

Algunos de los protagonistas

Aperitivo para París 2024

En vísperas de una nueva cita olímpica y paralímpica en París, el libro coordinado por Cosín cobra especial relevancia. Tras ser presentado el pasado mes de enero en la Concejalía de Deportes, ayer se celebró un nuevo evento en el Club Tenis Valencia en el que se dieron cita algunos de los protagonistas: la judoca Almudena Muñoz, la levantadora Mónica Carrió, la deportista Concha Montaner, la ciclista paralímpica Ruth Aguilar, las tenistas Anabel Medina y Arantxa Parra y la jugadora de balonmano Susana Pareja. Como señalaron algunos de los deportistas, el evento fue un verdadero “reencuentro de deportistas” de distintas modalidades que se dieron cita en aquellos Juegos en los que compitieron.

La obra repasa, una a una, la historia de los deportistas que han representado a la Comunidad Valenciana, a las provincias de Castellón, Valencia y Alicante, en diferentes Juegos Olímpicos y Paralímpicos desde que existen registros de presencia valenciana. También incluye artículos sobre la mujer en los Juegos, repasando cada edición y cada disciplina deportiva que ha formado parte de los programas de los Juegos, con perfiles de las medallistas, momentos clave y anécdotas, además de infografías, fichas o ilustraciones. Es una forma de valorar y resaltar nuestros referentes en el deporte.

Durante la presentación, cuya bienvenida y clausura estuvo a cargo del presidente OIE Andresen, Participaron deportistas olímpicas como Anabel Medina, Mónica Carrió, Almudena Muñoz y Ruth Aguilar, quienes repasaron algunos de los momentos vividos en sus respectivas participaciones olímpicas y paralímpicas, además de subrayar mensajes humanos vinculados al deporte y los valores de la Movimientos Olímpicos y Paralímpicos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Recuperado libro con paisajes brasileños pintados a mano, robado en 2008
NEXT Noticias editoriales de Kultrum Books – .