El audiolibro ‘Con voz de mujer’ triunfa en la Feria del Libro de Madrid

La ONCE ha presentado este sábado 15 de junio, en la Feria del Libro de Madrid, el audiolibro ‘Con voz de mujer’, basado en su último trabajo ‘Cartas que nunca llegaron’ (2023), y construido a través de la grabación de relatos breves de historias cotidianas con el que cualquiera puede identificarse.

El proyecto, nacido y ejecutado en la ONCE Castilla y León, ha sido adaptado a la lectura por personas con discapacidad visual. Incluye una treintena de voces de mujeres, como la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la Ministra de Igualdad, Ana Redondo; la del embajador australiano, Sofía McIntyre; el modelo Inés Sastre; las empresarias Sandra Ibarra o Lourdes Gullón; la cantante Rozalén; las actrices Julieta Serrano o Helen Pimenta, o los periodistas Gloria Lomana y Marta Roblesentre otros.

‘Con voz de mujer’ es el segundo audiolibro que publica esta autora, tras el lanzamiento en 2022 de ‘Te doy mi voz’, publicado en este formato de audio también en colaboración con la ONCE de Castilla y León y extraído de sus dos obras de historias anteriores ‘Quiero que leas esto’ (2020) y ‘Quizás tu nombre sea ese’ (2021). En ese primer proyecto, Delgado recopiló las voces del actor Ramón Langa; el cantante de Celtas Cortos, Jesús Cifuentes; la atleta y campeona olímpica de salto de altura, Ruth Beitia; el fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, padre Ángel; o periodistas como Berta Tapia, Carlos Flores y Juan Ramón Lucas, entre otros.

El autor Guillermo Delgado (Valladolid, 1963) también ha colaborado en los guiones de los cortometrajes dirigidos por Iván Sáiz-Parso ‘Tono Menor’ (2019) y ‘Espinas’ (2021). Es técnico en Turismo y trabaja en Desarrollo Empresarial, en la Confederación de Empresarios Vallisoletana.

Lectura al alcance de todos

El audiolibro es uno de los formatos más utilizados por personas ciegas y con discapacidad visual para poder acceder a la lectura y a la información. Por ello, la ONCE pone a disposición de todas las personas ciegas afiliadas, a través de su Biblioteca Digital (BDO), un amplio catálogo de títulos para su descarga y posterior lectura.

En 2023, las personas ciegas afiliadas a la ONCE realizaron 448,241 descargas de su Biblioteca Digital, que ya supera las 80.000 obras, a las que se puede acceder a través de un PC, app móvil o Alexa.

El Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) adapta al braille, relieve y audio todos los textos que las personas ciegas necesitan en su día a día. Desde libros hasta apuntes para alumnos, exámenes, pruebas de evaluación, artículos, etc. Todo ello, con el objetivo de fomentar la lectura y la cultura entre las personas ciegas y con discapacidad visual de España y del resto del mundo, que también pueden acceder a bajo la Tratado de Marrakech a más de 500 obras.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Presentan libro con historias de chilenos que imaginaron cómo será el futuro con IA
NEXT Alfredo Relaño firmará su última obra en la Feria del Libro