La Feria del Libro, lista para su prólogo

La Feria del Libro, lista para su prólogo
La Feria del Libro, lista para su prólogo

La Feria del Libro más completa, participativa, diversa y abierta a todos los públicos afronta a partir de este miércoles su octava entrega, con una amplísima programación y una interesante guía para disfrutar de “La gran conversación de la literatura”, el lema acuñado por un certamen de trayectoria número de stands (87), que propone 73 actividades y contará con la presencia de 94 autores (41 asturianos y 53 de fuera) en su programación oficial, a los que se sumarán los que asistan a firmas y otras actividades alternativas en los diferentes stands .

El evento contará con tres hilos temáticos especiales “Periodismo que cuenta”, “Literatura y tecnología” y “Muchas historias”. Y también volverá a centrarse en actividades para niños y jóvenes. Además, para facilitar la asistencia a las reuniones con los autores, este año se ha previsto un día más, llegando así a cinco días de actividad.

“El enfoque que queremos es realmente una gran conversación sobre literatura, en todo su sentido. Todas las presentaciones son charlas con los autores. Y habrá muchos coloquios y mesas redondas. Lo que queremos es que ese intercambio de ideas sea perceptible”, destaca Jaime Priede, director de la Feria del Libro.

El certamen, que ha ido creciendo edición tras edición, volverá a ubicar sus stands en la calle Begoña y Tomás y Valiente, aunque en este último espacio la novedad pasa porque habrá que instalar nuevos puestos en la zona ya más cercana a la plaza de Parchís. Los trabajadores se encuentran trabajando estos días para finalizar el montaje antes de las 17.00 horas del miércoles, cuando comenzará la actividad del evento. Para Priede, el aumento de puestos también facilita un mayor enriquecimiento. “Tenemos más presencia de editoriales de fuera de Asturias, y eso es muy positivo”, subraya.

La programación también se repartirá en cinco días en lugar de los cuatro de ediciones anteriores: “Será más larga en el tiempo, será más relajada y facilitará que tantos eventos no se solapen. Esto facilita resaltar la identidad que nos dan los acontecimientos. hilos temáticos. Porque no somos justos con muchos autores de medios que vienen un rato a firmar ejemplares y luego se van. Nuestro modelo es generar eventos y eventos culturales, que dejen un poco más en la ciudad.

Martín Caparrós, Albert Lladó y Eloy Tizón, entre los autores recomendados por el director de la feria

Jaime Priede, como director de la Feria del Libro, hace especial hincapié en que proponen “una programación muy diversa para todos los públicos” y también transmite cinco momentos imperdibles, que clasifica por secciones.

En primer lugar, en el apartado “Periodismo que cuenta”, recomienda a Martín Caparrós, que estará el sábado a las 13.00 horas en el Antiguo Instituto con “El mundo entonces. Una historia del presente”, libro con el que ganó el Premio Ortega y Gasset de Periodismo 2023. “Es un referente y un maestro de la crónica latinoamericana”, elogia Priede. Destaca también en el apartado “Literatura y tecnología” la presencia de Albert Lladó, que el viernes (20.45 horas, Carpa Atalaya) hablará de su obra “Contra la actualidad. Treinta preguntas ante la robotización del presente”. Y en “Mucha Historia” se queda con Eloy Tizón, quien dedicará el domingo (13.00 horas, Antiguo Instituto) a analizar “Plegaria sobremilagros”. “Es un referente del relato literario español”, explica Priede. Por último, en “Zona Joven” está la mesa redonda del viernes (19.00 horas, Carpa Alborá) sobre “Las redes sociales en la literatura infantil”, en la que participarán Niloa Gray, Myriam M. Lejardi, Fran Targaryen y Nerea Pantiga. Mientras que en “Felixina” destaca el taller celebrado este miércoles (18.15 horas, Escuela de Comercio) en el que Eva Rami analiza cómo influye la inteligencia artificial en la ilustración de libros.

La Feria del Libro realizará hoy dos eventos previos, con dos coloquios en el Antiguo Instituto, el primero a las 18.30 horas sobre “Luces y sombras del surgimiento de las mujeres en los ámbitos culturales”, y luego a las 20.00 horas con la presentación de la revista “Lliteratura”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los libros recomendados por Itziar Lazkano, Toti Martínez de Lezea y Elena Moreno Schedre – .
NEXT Cuatro libros recogen el epistolar de la compositora Aita Donostia – .