oportunidad para que editoriales brasileñas traduzcan y publiquen autores colombianos – .

oportunidad para que editoriales brasileñas traduzcan y publiquen autores colombianos – .
oportunidad para que editoriales brasileñas traduzcan y publiquen autores colombianos – .

La convocatoria estará abierta hasta el 8 de julio Leyendo Colombia: Bienal del Libro de São Paulouna oportunidad única para editoriales brasileñas interesadas en traducir, publicar y distribuir obras de autores colombianos.

Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Conocimiento, la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento (DEDE) y la Biblioteca Nacional de Colombia, con el apoyo de CoCrea, busca fortalecer La presencia de la literatura colombiana en Brasil.

La convocatoria ofrece un apoyo financiero de $20.000.000 de pesos colombianos (USD$5.000) para cada uno de los 8 proyectos seleccionados. De ellos, siete estímulos se destinarán a la traducción de obras de diversos autores colombianos, mientras que uno se reservará para la traducción de “La vorágine” de José Eustasio Rivera al portugués, con motivo del centenario de esta emblemática obra latinoamericana.

El principal objetivo de esta iniciativa es promover el intercambio cultural y literario entre Colombia y Brasil, ampliando la oferta de títulos colombianos en el mercado brasileño. Se espera que los proyectos seleccionados estén a disposición de los asistentes a la Bienal del Libro de São Paulo, que se realizará del 6 al 15 de septiembre de 2024.

Detalles de la llamada

Los editores interesados ​​deben presentar propuestas que incluyan información detallada sobre la obra a publicar, una breve reseña de la editorial y una carta de compromiso firmada por la editorial brasileña y los titulares de los derechos de la obra original. Además, se deben obtener todas las licencias y permisos requeridos por la ley brasileña.

Los géneros literarios aceptados incluyen novela, cuento, poesía, libros para niños y jóvenes, novela gráfica, cómic, ensayo y periodismo, excluidos los libros de texto, los libros educativos y las guías turísticas. La evaluación de las propuestas se realizará el 10 de julio de 2024 y los ganadores serán anunciados el 17 de julio de 2024. La entrega del apoyo financiero se realizará el 30 de julio de 2024.

Las editoriales seleccionadas deberán incluir el logo del Gobierno de Colombia y la mención “Este trabajo fue posible gracias al programa Leer Colombia” en la página legal de la publicación. Este requisito garantiza el reconocimiento del esfuerzo conjunto para promover la literatura colombiana en el exterior.

Plazos y fechas importantes

Fecha máxima de presentación de propuestas: 8 de julio de 2024.

Evaluación y selección de propuestas: 10 de julio de 2024.

Anuncio de ganadores: 17 de julio de 2024.

Entrega de apoyo financiero a editoriales brasileñas: 30 de julio de 2024.

Con esta convocatoria, el Gobierno colombiano no sólo busca incentivar la traducción y publicación de obras colombianas en Brasil, sino también construir puentes culturales que fortalezcan los vínculos entre ambos países. Esta iniciativa enriquece el panorama literario y ofrece nuevas voces y perspectivas a los lectores brasileños, reafirmando el compromiso de Colombia con la promoción de su patrimonio literario a nivel internacional.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Feria del Libro de Quito se consolida con 60.000 visitantes y 80 invitados internacionales – .
NEXT Firma de Claudia Luna Palencia en la Feria del Libro de Madrid – .