Se presenta “Flores de Marte”, nuevo libro de poemas de Griselda Riottini – Diario El Ciudadano y la Región – .

Se presenta “Flores de Marte”, nuevo libro de poemas de Griselda Riottini – Diario El Ciudadano y la Región – .
Se presenta “Flores de Marte”, nuevo libro de poemas de Griselda Riottini – Diario El Ciudadano y la Región – .

El miércoles 12 de junio, a las 18 horas, en la sala Angélica Gorodischer, el día 4. Piso de la Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731), se presentará el libro Flores de Marte, de la poeta, traductora y docente Griselda Riottini. El autor estará acompañado también en la ocasión por los poetas Marta Ortiz, Víctor Zenobi y Sergio Gioacchini. Flores de Marte Es el cuarto libro de poemas publicado por Riottini después giornal, Bestiario de las cañadas (Editorial Alción, 2014) y Malibú (Alción, 2016).

En la contraportada de este nuevo material, dando cuenta del clima y despliegue imaginativo que prevalecen en Flores de Marte, la poeta y narradora Marta Ortiz escribió: “¿Puede una flor originaria de Marte tocar el suelo de la maceta de un balcón del piso 11 de un edificio que, como la ciudad que la contiene, mira al río? ¿Puede un confinamiento sostenido abrir una especie de punto de vista elevado, como quien espera reafirmar cada día la visión de un mismo paisaje y sus variaciones, para convencerse no sólo de que el mundo sigue latiendo sino que, en consecuencia, también quien observa ¿suena afinado? Sí, si prestamos atención al sonido insistente que emiten los mundos posibles de Griselda Riottini; a la escucha sensible y traducción del mismo en brevísimos textos de raíz poética, distribuidos en las ocho secciones que lo componen Las flores de Marte. Historias que se traman desde las vivencias ligadas a su entorno cotidiano: un balcón con plantas, el río -que brinda distancia y escape-, la avenida arbolada, los caminantes, los vecinos ocasionales, un guardia de auto, hasta las impactantes aventuras de una historia de terror. , o la visión onírica de “niños muertos volando”, o el misterio de las jacarandas que “no son las mismas cuando dejan que los espíritus se deslicen como búhos colgantes al atardecer”, entre otras imágenes que rozan lo fantástico. No hay lugar a dudas: la flor que luce amarilla en forma de estrella en estas páginas vino de Marte”.

Riottini es profesor de Literatura y magíster en Literatura Argentina por la UNR y estudioso de la poesía poscolonialista del premio Nobel caribeño Derek Walcott; Tradujo poesía del francés y del italiano y enseñó en escuelas secundarias durante más de veinte años. Publicó en revistas, blogs literarios y participó en lecturas de poesía y festivales. Actualmente forma parte del grupo La palabra colectiva (escritoras, editoras y correctoras feministas) y colaboró ​​en recados de poesía, eventos de preservación cultural y participó de la Feria del Libro 2022/2023 y del Festival de Poesía de Rosario 2023.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ‘El Podcast’ FILBo 2024, Episodio 10. Sevani de Matos, presidente de la Cámara Brasileña del Libro – .
NEXT ‘El Libro Negro’, de Dross – .