4 libros españoles que se han publicado en 2024 y que están arrasando en lectores de novela de época


No es fácil que un libro que se publicó hace apenas unas semanas alcance un éxito significativo entre los más vendidos. Hay muchos nombres reconocidos que no bajan del ‘top’, los premios marcan mucho y las novelas, sobre todo las históricas, suelen ser de larga duración, por lo que tardan meses en conseguir -o cimentar- su éxito. como un ‘best seller’ de la época.

Este no es el caso de los autores que os presentamos a continuación. Algunos de ellos debutan en la novela histórica con los libros que os presentamos y, publicados este mismo año, han arrasado en las librerías en apenas unas semanas, convirtiéndose en los favoritos de los amantes del género. Estamos seguros de que acertamos con estas sugerencias.

‘La viña de la luna’ (Carla Montero)

Plaza & Janes La viña de la luna

Empezamos por la autora más experimentada en el género, Carla Montero, cuyo último libro, ‘La viña de la luna’ (Plaza & Janés), es una intensa saga familiar que se desarrolla en el mundo del vino de la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial y en la que conoceremos la realidad de las mujeres españolas exiliadas allí tras la guerra de 1936. La acción comienza en octubre de 1943, cuando la Aparece el cuerpo de un soldado alemán en un barril de una bodega de Borgoña. Para entender lo ocurrido hay que viajar hace cuatro años y conocer a la refugiada española Aldara, que se casó apresuradamente con uno de los herederos de la bodega. Sin embargo, cuando estalla la guerra en Francia, su marido será arrestado y ella tendrá que hacerse cargo del negocio ante los recelos de sus suegros.

‘Los nueve reinos’ (Santiago Díaz)

Alfaguara Los nueve reinos

Santiago Díaz, que nos entusiasmó a todos con ‘Talión’ y que dio muestras de su buen hacer policial con la serie ‘El Buen Padre’, acaba de lanzarse al ruedo de la novela histórica y lo ha hecho con una novela apasionante y bien resuelta que Inmediatamente se ganó el favor del público. ‘Los nueve reinos’ (Alfaguara) Nos invita a conocer algunos detalles de un episodio poco conocido de la historia de España, la resistencia de los guanches a la corona de Castilla. El título alude a los nueve reinos que los guanches crearon en la isla de Tenerife desde el siglo I a.C., cuando fue arrastrado hasta allí un barco con prisioneros de guerra africanos. Cuando los Reyes Católicos, mucho después, se fijen en ellos, comenzará una lucha sin cuartel para defender lo que es suyo.

‘Placeres mortales’ (Belén Martínez)

Placeres mortales de Umbriel

Belén Muñoz ha sido hasta ahora uno de los nombres más relevantes de la literatura juvenil española, con obras como ‘Una sonata de verano’. Da ahora el salto a la novela histórica en el más puro registro fantástico y lo hace con ‘Placeres mortales’, un libro muy entretenido de 600 páginas con el que llega a la editorial Umbriel. La novela está basada en la vida de la última emperatriz viuda de China llamada Cixi. En un mundo donde las apariencias sirven como velo para la dura verdad, Cixi no es más que una sirvienta. Pero en su interior late un poder oscuro y prohibido. Una historia apasionante que no te decepcionará con muchos giros sobre el deseo, la venganza, el egoísmo y la violencia.

‘La Señora de la Cartuja’ (Belén Aguilera)

Ediciones B La Señora de la Cartuja

La Dama de la Cartuja

Y terminamos con otra joven autora, Belén Aguilera, XXI Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla, que también debuta en novela histórica con ‘La Señora de La Cartuja’ (Ediciones B), una obra inteligente, fascinante y elegante en la que te transportarás a la Sevilla del siglo XIX. Evidentemente, la novela nos traslada a la fábrica de porcelana La Cartuja, donde, en tres épocas diferentes, trabajarán Felisa, Macarena y Trinidad, tres mujeres que, además de intentar hacer su trabajo lo mejor posible, buscan ser maestras de Sus propias vidas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Marketing de los Juegos Olímpicos – .
NEXT Libro del escritor lojano en manos de su ex maestro – DIARIO CRÓNICA – .