Así fue el primer día de la Feria Días del Libro Popular en Medellín

Así fue el primer día de la Feria Días del Libro Popular en Medellín
Así fue el primer día de la Feria Días del Libro Popular en Medellín

43 actividades en la Biblioteca Pública Piloto se realizaron el viernes 24 de mayo, en el primer día de la Feria Días del Libro Popular en Medellín.

Sigue el canal de WhatsApp Orden publico

“Muy contentos con lo que estamos haciendo para celebrar, reconociendo al barrio como un universo, como epicentro de ese ‘Latido Común’ que es el tema de los Eventos del Libro este año y también muy contentos con la programación que aún nos queda el sábado. y el domingo, aquí en Carlos E. Restrepo”, indicó Juan David Vélez, subdirector de Eventos del Libro de Medellín.

Con este tipo de eventos, la Administración Distrital busca impulsar una política pública orientada a la lectura, la escritura y la oralidad, por ello, es fundamental que estos eventos de la ciudad logren cautivar a cientos de personas que año con año asisten sin falta.

En esta primera jornada destacaron las conversaciones sobre el barrio vivido e imaginado, y los talleres de creación de personajes, miniaturas de la ciudad, cómics, cuentos y lectura en voz alta. Asimismo, la muestra comercial con los 53 expositores del corredor cultural se consolida como un factor determinante para fortalecer el ecosistema de librerías y editoriales locales.

Para el escritor colombiano Luis Miguel Rivas, el barrio puede ser “una conjunción de varios elementos, el barrio es una geografía, el barrio es una arquitectura y el barrio es ante todo una forma de ser que atraviesa los demás elementos. Es una geografía porque cada barrio se ubica en relación a los patrones poblacionales que ha tenido esa ciudad. Cada barrio tiene una manera de haber sido habitado, de haber sido construido y eso determina una historia previa de aquellas personas que están en ese barrio; ya sea los que nacieron allí o los que vivieron como pioneros y tuvieron sus hijos”.

Este fin de semana hay programación permanente en el Jardín Viviente de Lectura desde las 2:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche; En tanto, el Cuentódromo estará disponible de 12:00 a 20:00 horas. Asimismo, la celebración de los 13 años del Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia y las exposiciones que se ubican dentro de la Biblioteca Pública Piloto.

Para más noticias de Medellín.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Se entregan 1.500 libros “Juntas Invencibles para adolescentes”