Breaking news
“Hace meses que no me afeito” – . -

Recomiendan el libro “Las chicas de Bergman”, obra feminista que retrata a 4 generaciones de mujeres que sobrevivieron al genocidio y al exilio judío.

Recomiendan el libro “Las chicas de Bergman”, obra feminista que retrata a 4 generaciones de mujeres que sobrevivieron al genocidio y al exilio judío.
Recomiendan el libro “Las chicas de Bergman”, obra feminista que retrata a 4 generaciones de mujeres que sobrevivieron al genocidio y al exilio judío.

En un nuevo bloque de lectura en Cadena de Noticias, el escritor y politólogo, Irina Bondarenco recomendó la obra “Las chicas de Bergman” de Agnes Gurubi. La propuesta literaria es una recopilación de todos los antepasados ​​del autor.diferentes mujeres fuertes y valientes que tuvieron que afrontar el genocidio judío de la Segunda Guerra Mundial y el exilio.

La obra es el primer libro del autor, sin embargo, ya es considerado un “Best Seller” debido al impacto que tuvo en el mundo las investigaciones realizadas por Gurubi.

“Este libro es una especie de autobiografía, pero habla de mujeres diferentes, hay 4 generaciones de mujeres”.

Por curiosidad, Bondarenco mencionó que una tía del autor llegó a la Argentina luego de estar exiliada.

El politólogo aseguró que El libro es claramente feminista, ya que sólo al inicio de la obra comienza afirmando que “los hombres eran invisibles en nuestra familia”. Según el manuscrito, en esas 4 generaciones de mujeres no existían hombres debido al contexto bélico, eran alcohólicos, padecían estrés postraumático o incluso murieron en campos de concentración. Eran las mujeres quienes dirigían la familia.

Asimismo, Bondarenco leyó un fragmento de la obra: “En mi familia sólo están presentes mujeres, los que pertenecen al pasado ya han muerto pero también están presentes, mi tatarabuela con sus 3 maridos, mi bisabuela con sus 6 hijas y aquí conmigo está mi abuela que nunca hablaba de nada, mi madre, mi hermana y sus hijas, y yo con mis dos hijas respiramos juntas esta historia. “Mujeres que nunca nos conocimos pero unidas nos sentimos unidas por un hilo invisible”.

En el relato quien cuenta la historia es una mujer llamada “Ana”, sin embargo se señaló que se trata de Inés.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El fuego frío que arde en sus cuentos
NEXT un libro para navegar la nueva era del Marketing – .