Presentaron el libro “FAUNA-Señores de las cosas” – .

Presentaron el libro “FAUNA-Señores de las cosas” – .
Presentaron el libro “FAUNA-Señores de las cosas” – .

Córdoba. Hace unos días, los poetas Bernardo Schiavetta y Aldo Parfeniuk presentaron el libro “FAUNA-Señores de las cosas”, de Silvia Barei, Rosalba Campra y Nelson Specchia. Es una coedición franco-argentina, de las editoriales CLARICE poesía y Reflet de Lettres.

En su discurso, el poeta Aldo Parfeniuk afirmó: “Este libro también podría ser tres libros, uno de cada poeta que aquí se presenta como coautor. Si tuviera que presentar cada uno de los tres libros podría ensayar algo de lo habitual: interpretar e intentar explicar algo de cada poema, sección o del libro completo; o suponer algún objetivo más o menos oculto o manifiesto. Pero creo que esto traicionaría una de las cosas importantes que persigue este trabajo. A estas voces las une algo más que un mismo título o tema general: poetizar –que para mí es cantar– en trío. Y lo hacen respondiendo a una estructura de concierto, que abre con una Bienvenida, cierra con una Despedida y en medio suenan cuatro movimientos: I- MITOLOGÍAS DE LA NUEVA TIERRA, II- VENTANA A OTROS CIELOS, III- MINIMALIA y IV- BICHERÍO.

“Cada movimiento consta de poemas de los tres poetas, pero sin que sepamos en la página quién escribió ese poema (lo sabremos leyendo el índice al final del libro). Personalmente, leyendo cada poema, imaginaba que solo escuchaba una voz en un cuarto oscuro. Para el lector, este libro es una invitación y un desafío que, dentro de lo poco que se puede hacer en la poesía publicada gráficamente, es una experiencia original y creativa”, dijo Parfeniuk.

“En este libro se muestra y celebra la belleza animal, se revaloriza su lugar en la naturaleza, se describe y denuncia su exterminio, se dan advertencias y se arriesgan premoniciones: todo configurando una totalidad que sugiere la voluntad de una lógica clasificatoria original y completa. conocimiento. : tanto teórico como experiencial. El conjunto constituye una inspirada y rica “zoogonía” que abarca cielos, tierras, mares, desiertos, bosques y selvas: reales y/o imaginarias.

Poema “La vida imperfecta” de Silvia Barei

Si es verdad que hay dioses

y hay hadas y ogros

Si es verdad que hay angeles

y que todos los lobitos son buenos

que el fuego purifica

y el cielo suele convertirse en agua

ese tiempo se puede perder

o ganarlo

y hay palabras que abrigan.

te apuesto

en rodillas

/en este patio de aire abrasado/

para el puma y el pecarí

para el quirquincho y la tortuga

por la víbora y la corzuela

para el espinillo y la talita

por los helechos y los algarrobos

por las piedras del río y su extraña persistencia

por la casa humilde y el horno de pan.

te apuesto

en rodillas

en este pueblo sin asfalto ni escudos

deja que las manos de los pirómanos ardan

deja que la oscuridad y las traiciones se acaben

Que las mentiras caigan sin tiempo.

Que vengan la nube y el agua

el dulce color de la tarde sin cenizas

crepúsculo con pájaros

caminando sin tiempo

las pocas palabras con las que nos entendemos.

La vida imperfecta y presente.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ediciones La Palma publica la antología ‘Madres’ con los cuentos de doce escritoras – .
NEXT Libros más vendidos – .