Un rincón de África, en la Feria del Libro de Salamanca – .

En uno de los stands de la Plaza Mayor, la editorial Mundo Negro, de los Misioneros Combonianos, presenta sus publicaciones, siempre vinculadas al continente africano y sus lugares de misión.

SERVICIO DE COMUNICACIÓN DIOCESANO

Jaime Calvera llega a la Feria del Libro de Salamanca con las últimas novedades de su editorial, Mundo negro, de los Misioneros Combonianos. Después de 16 años como misionero en Sudáfrica, conoce bien este continente y relata con pasión cada libro expuesto para el público salmantino.

Lo primero que relata es el propósito de este editorial, “especializado en africa, misiones y misioneros”, con el hilo conductor de ese continente, “que es un tema muy amplio”. En este sentido, cuentan con publicaciones para todas las edades, desde cuentos y fábulas infantiles, que han recopilado entre la gente de diferentes naciones africanas, especialmente Etiopía, “hasta libros más serios sobre arte, pueblos y culturas africanas, literatura, historia, etc. .”

El objetivo de los Misioneros Combonianos es sensibilizar a la población y, como destacan, trabajan en África, América y algunos en Asia., “pero es en África donde nacimos de la mano del fundador, San Daniel Comboni”. Y cuando no están cumpliendo su misión, “damos a conocer África aquí”. Como argumenta Calvera, a veces no se habla en profundidad: “No se tratan los temas en profundidad, y entendemos que nuestro propósito, por el carisma propio de la congregación, es hablar de África, y no hablar ni bien ni mal”. , pero objetivamente”. .

Los testimonios

Entre las publicaciones presentadas en esta feria destacan los libros de testimonios africanos, con algunas novedades, como “Nicole Landongala. De inmigrante a mediador internacional”. Cuenta la historia de una joven congoleña que emigró a Madrid con 20 años, “y hoy es directora de un centro de acogida de inmigrantes africanos y mediadora internacional”.

En el mismo estilo, y también basado en un testimonio, se encuentra: “El niño que nunca se rindió”, que cuenta la historia de Emmanuel Taban, de Sudán del Sur. Con sólo 16 años, escapó de la guerra y durante dos años caminó a través de Sudán del Sur hasta llegar a Sudáfrica. Su sueño era ser médico y contactó con los misioneros combonianos que lo ayudaron, “y hoy es un neumólogo dedicado y está entre las 100 personas más influyentes del continente africano”.

Otra novedad de la editorial Mundo Negro es “Africano”que recoge el testimonio de mujeres africanas de distintos perfiles, como médicas, artistas, científicas y, como señala la responsable de la editorial, “personas muy relevantes”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV un libro para navegar la nueva era del Marketing – .
NEXT un libro para navegar la nueva era del Marketing – .