“Muchos leen resúmenes” – .

“Muchos leen resúmenes” – .
“Muchos leen resúmenes” – .

Él Departamento de Educación ha estado a la altura del desafío este jueves del aluvión de críticas, especialmente por parte del profesorado, que ha recibido la decisión de eliminar, a partir del próximo curso, las lecturas obligatorias de Literatura catalana y española en los exámenes de selectividad.

Según lo explica ella misma. Ministra Anna Simó en un hilo de tuits de este jueves -no ayer, miércoles, cuando se conoció la noticia-, en lugar de haber lecturas concretas, se trasladarán a las direcciones listas de trabajos más amplias y será el profesorado quien tendrá que elegir un mínimo de dos Títulos. Aun así, lo cierto es que, a partir del año que viene, No habrá preguntas específicas en el examen de selectividad sobre libros obligatorios, como ocurría hasta ahora. “Los centros tendrán autonomía para seleccionar las obras o crear nuevos itinerarios. Por tanto, las lecturas obligatorias no desaparecen, serán elegidos entre los centros“, ha apuntado Simó este jueves, pese a que el documento remitido a los centros esta semana dice literalmente que “Ya no habrá lecturas obligatorias”

Guía

La consejera también ha precisado en su cuenta X que las direcciones recibirán “orientación sobre cómo trabajar las lecturas antes de finalizar este curso”. “Actualmente ya se han publicado ejemplos de exámenes con rúbricas de corrección y una guía que explica cómo trabajar las lecturas en Bachillerato, con ejemplos de itinerarios y actividades de aprendizaje”, prosiguió el consejero, pese a que este periódico habló ayer con varios profesores. . quienes lamentan precisamente no haber recibido esa información. Información que, por supuesto,o aparecido en el documento informativo sobre las materias de Lengua y Literatura Catalanas de la PAU acordado entre Universitats y Educaió enviado a los centros, en el que se especificaban las lecturas de la asignatura de modalidad Literatura (asignatura optativa).

Más allá de los comentarios de la ministra, en una entrevista en Catalunya Ràdio también este jueves, el secretario de Transformación Educativa, Ignasi García Plaja, ha tratado de justificar la decisión en que permitirá “que los jóvenes tengan una actitud favorable” hacia la literatura y promoverá el análisis y la enseñanza por competencias. El objetivo, añadió, es que los estudiantes relacionar géneros, temas y autores con otras manifestaciones artísticasy no que un libro, o su resumen, llegue a contestar unas preguntas para comprobar si ha sido leído.

García Plata ha explicado que este cambio es el resultado de los nuevos currículums más competentes. El objetivo, ha insistido, es que los estudiantes relacionen la literatura con otras artes y que resulte “atractivo” tener “más estudiantes lectores”. Con las lecturas obligatorias para la selectividad lo que ocurrió, según su análisis, fue que hubo estudiantes leyendo un resumen para responder preguntas encaminado a comprobar si se había realizado la lectura y no si se había entendido.

Nueva selectividad

El secretario ha asegurado que se seguirán incluyendo en las clases textos de autores clásicos, como Mercè Rodoreda o Salvador Espriu, pero ha insistido en que lo importante no debe ser “obligar” a Espriu a leer, sino “motivarlo”. “Que el estudiante quiera leer. leerlo.

En cuanto a los nuevos modelos de exámenes PAUque se aplicará a la convocatoria del próximo año, García Plata ha reconocido que todavía no los tienen, pero estamos trabajando conjuntamente con el Departamento de Investigación y Universidades.

Cuando este miércoles se supo que las lecturas obligatorias de la materia troncal (no específica) de lengua catalana y castellana bajarían el próximo curso, los profesores ya salieron apresurados a cuestionar una medida que, según ellos, pone fin a la referencias compartidas y deja el temario “demasiado abierto” y a criterio del profesor.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El fuego frío que arde en sus cuentos
NEXT Seis valiosos libros de finanzas e inversiones para revisar en 2024