Natalie Portman comparte sus libros favoritos

Una de las actrices más valoradas y admiradas a nivel internacional.

Nacido el 9 de junio de 1981 en Jerusalén, bajo el nombre de Neta-Lee Hershlag, Portman. Debutó en el cine con la película francesa “Léon” (1994), logrando un éxito instantáneo. Su carisma, delicadeza, versatilidad y elegancia innata la han consolidado como uno de los rostros más queridos del séptimo arte. Además, la actriz tiene una estrecha relación con el mundo de la moda, la belleza y el arte en todas sus facetas.

El amor de Natalie Portman por los libros

Para recordar la primera colaboración de la actriz con una marca de cosmética hay que remontarse a más de 14 años. Natalie Portman y Dior unieron fuerzas en 2010, construyendo una relación que ha perdurado hasta el día de hoy. Actualmente IsraelElla es la musa de Miss Dior y el rostro del icónico bolso Dior Book Tote. Un clásico atemporal realzado con el espectacular estampado mexicano Millefiori.

Fuerte amante de la literatura, Natalia es una de las protagonistas del Dior Book Tote Club, un encuentro celebrado en la sala Labrouste de la emblemática Biblioteca Nacional de Francia. Portman abre su corazón a través de ella Libros Favoritos, obras que nos permiten conocerlo mejor. Sin duda, entrar en la biblioteca de una persona es como descubrir sus secretos más íntimos. Desde novelas románticas hasta ensayos sobre fotografía, los libros de referencia de la actriz merecen toda nuestra atención.

“Un verdor terrible”, de Benjamín Labatut

“Un verdor terrible” es un libro de Benjamín Labatut que, en palabras de la Editorial Anagrama, es “La aventura de la ciencia convertida en literatura”. Según los editores, las “narrativas incluidas en este libro único y fascinante tienen un hilo conductor que las entrelaza: la ciencia, con sus búsquedas, intentos, experimentos e hipótesis, y los cambios que -para bien o para mal- introduce en el mundo.” y en nuestra visión de él.

“La gran amiga”, de Elena Ferrante

La novelista italiana Elena Ferrante es la autora de la apasionante saga “Dos amigos”. El primer volumen, “El gran amigo”, es una de las novelas favoritas de Portman. Según Penguin, estamos ante “una saga deslumbrante que tiene como telón de fondo la ciudad de Nápoles a mediados del siglo pasado y como protagonistas Lenù y Lila, dos jóvenes que están aprendiendo a gobernar sus vidas en un entorno donde la astucia, más que la inteligencia, es el ingrediente de todas las salsas.«.

“Esperanza en la oscuridad. La historia no contada del poder popular” por Rebecca Solnit

Solnit es una de las críticas culturales más influyentes del momento y Portman no deja de lado una de sus obras más conocidas, “Hope in the Dark”. “La historia no contada del poder popular”. Según Capitán Swing, esta obra es el homenaje de Solnit “a las personas que trabajan incansablemente detrás de escena y valientemente en las calles por la justicia y la salud ambiental. Nos ayuda a comprender más claramente dónde nos encontramos como individuos y como ciudadanos del mundo. “Solnit ha creado un manifiesto de optimismo para el siglo XXI y nos da verdaderas razones para no rendirnos nunca”.

“Sobre la fotografía”, de Susan Sontag

Ícono feminista y librepensadora, Susan Sontag fue una escritora, novelista, filósofa y ensayista, además de profesora, directora de cine y guionista de origen judío. Cualquier palabra se queda corta para describir el talento de Sontag. En “Sobre la fotografía”, el autor desarrolla una profunda crítica de la fotografía. En palabras del equipo de Penguin, en este trabajo «Sontag se pregunta cómo la omnipresencia de estas imágenes afecta nuestra forma de ver el mundo y cómo hemos llegado a depender de ellas para construir nuestras nociones de realidad y autoridad.«.

“Todd Haynes: Chimères américaines” de Judith Revault d’Allonnes y Amélie Galli

Más allá de las obras Mencionado, hay otros libros que Portman recomienda fervientemente, como “Todd Haynes: Chimères américaines” de Judith Revault d’Allonnes y Amélie Galli. Este trabajo gira en torno a Todd Haynes, uno de los cineastas independientes más influyentes, considerado uno de los más destacados representantes del Nuevo Cine Queer surgido en Estados Unidos en los años 1990.

Texto original: Ana Pardo
Artículo publicado originalmente por María Clara ESPAÑA

Puede que te interese:

5 libros para nuevas madres

Estos son los libros más vendidos de los que todo el mundo habla

Películas y series basadas en libros de amor.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un libro para acercar la Masonería – .
NEXT Cómo se construye y deconstruye, con Juan José Tamayo – .