Vallsur inaugura un espacio para el intercambio de libros – .

Vallsur inaugura un espacio para el intercambio de libros – .
Vallsur inaugura un espacio para el intercambio de libros – .

Vallsur ha instalado su primer punto permanente de bookcrossing, un espacio de intercambio de libros que tiene como objetivo fomentar la lectura y la cultura, facilitando el acceso gratuito a numerosos ejemplares.

Mediante esta práctica, muy extendida hoy en día, en esta ‘cabina de teletransporte’ que acaba de inaugurar Vallsur, los visitantes tienen la posibilidad de llevarse el libro que más les guste, a cambio de dejar otro. Esta fórmula supone también un impulso a la economía circular, dando una nueva vida a los ejemplares, según informa el centro comercial en una nota de prensa.

En este punto de cruce de libros, ubicado en el primer piso, se pueden encontrar libros de diferentes géneros, desde novela o cuento, hasta cuentos infantiles y literatura juvenil, entre otros. Además de las aportaciones realizadas por el propio centro comercial, a las donaciones también se ha sumado la librería La Perecquiana, para que los visitantes puedan disfrutar de nuevas lecturas.

Con motivo de esta iniciativa, Vallsur llevará a cabo un ciclo de cuentacuentos, cuentos y presentaciones de libros de diferentes autores vallisoletanos, que tendrá lugar en este nuevo espacio. “A través de esta cabina de teletransporte queremos dar la oportunidad a los clientes de Vallsur de disfrutar de la lectura como medio de transporte a cualquier lugar, donde el único precio del billete es dejar un libro y coger el que más les guste. Además “queremos que sea un espacio dinámico y cultural y por eso en las próximas semanas contaremos con las voces de escritores de la ciudad para inaugurar este espacio”, explica Pablo Pérez, gerente de Vallsur.

De esta forma y para empezar, el próximo 25 de mayo la periodista y escritora Esther Bermejo presentará su nuevo cuento infantil ‘Universo Marina’, una publicación dirigida a niños y niñas a partir de 6 años con preciosas ilustraciones y que cuenta con su propia banda sonora y coreografía para que los más pequeños puedan escuchar, cantar y bailar.

A continuación, el 30 de mayo, la docente y psicopedagoga, Rocío Tolosa Pérez, presentará su primer cuento, ‘Érase una vez… Violeta, la sirena inquieta’, un cuento pensado para lectores jóvenes, pero cuyas enseñanzas son transferibles a todas las edades . edades, y estará acompañado de teatro y música de tu ukelele.

Posteriormente, el 14 de junio, la escritora Sandra Velasco Martín llevará a los adultos a un mundo de suspense y terror con su novela ‘Lilith Femme Fatale’, desvelando una inquietante y misteriosa historia. Por su parte, el próximo 15 de junio la autora Marta Azcona será la encargada de ejercer de narradora de cuentos para los más pequeños y concienciar sobre el reciclaje con su libro ‘Cuentos de gatos que reciclan’. Y por último, el 21 de junio, el escritor Alberto Sánchez pondrá el broche a este ciclo con su narrador ‘El viaje de Nimboo’, una historia que refuerza valores como el esfuerzo, la amistad y la familia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV L’ALCORA DOCE BATALLAS | L’Alcora, ‘el lugar de las doce batallas’
NEXT Libros sobre la figura paterna – El Diario MX – .