Aumenta la demanda de libros sobre inteligencia artificial en Chile – .

Aumenta la demanda de libros sobre inteligencia artificial en Chile – .
Aumenta la demanda de libros sobre inteligencia artificial en Chile – .

La IA está cambiando la forma en que vivimos y trabajamos, desde los algoritmos en las redes sociales hasta los sistemas de conducción autónoma en el mundo del automóvil. Pero detrás de este avance tecnológico hay cuestiones complejas que es necesario comprender.

Daniela Breguel, gerente de categoría de libros de Buscalibre, es enfática en que “La inteligencia artificial nos ofrece enormes oportunidades, pero también plantea importantes cuestiones sobre la privacidad, la equidad y la autonomía. Con esta selección de libros podrás adentrarte en un mundo de doble filo, donde podrás explorar los beneficios y peligros de esta nueva tecnología”.

Con un mercado que se espera que alcance cifras astronómicas para 2027, es crucial empezar a entender un poco más sobre esta tecnología que todavía es un enigma para muchos. Por ello, Buscalibre.com presenta una selección de los mejores libros para iniciar este viaje hacia el mundo de la Inteligencia Artificial, explorando tendencias, conceptos clave y retos actuales.

  1. Inteligencia artificial: una guía completa para la IA por Neil Wilkins: Perfecto para quienes quieren entender la IA y otras tecnologías modernas en un lenguaje claro y sencillo, sin perder el rigor profesional. Es una puerta de entrada al mundo de la IA y el Internet de las cosas.
  2. Superinteligencia: caminos, peligros, estrategias por Nick Bostrom: Este libro explora las implicaciones de una eventual superinteligencia artificial y los desafíos éticos y existenciales que podría traer. Esencial para comprender el futuro de la IA y sus efectos en la humanidad.
  3. Armas de destrucción matemática por Cathy O’Neil: Examina el papel de los algoritmos en la sociedad moderna, desde la justicia penal hasta la publicidad en línea, destacando prejuicios e injusticias. Insta a una mayor transparencia y responsabilidad en el desarrollo y uso de la IA.
  4. No dejes que la máquina te atrape” de Nicolás Copano: Que no te atrape la máquina es una breve introducción a todo ese mundo de nuevos conceptos, charlas inteligentes y miedos sacados de la ciencia ficción que se han posicionado en la cultura casi sin distinción.
  5. Artificial” de Santiago Bilinkis: Ideas, herramientas y preguntas para abordar la inteligencia artificial sin miedo, de la mano de Mariano Sigman, uno de los neurocientíficos más destacados del mundo, y Santiago Bilinkis, emprendedor y tecnólogo.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Se entregan 1.500 libros “Juntas Invencibles para adolescentes”