Claire Fuller, Gwendolyn Brooks y Han Suyin – .

Claire Fuller, Gwendolyn Brooks y Han Suyin – .
Claire Fuller, Gwendolyn Brooks y Han Suyin – .

La memoria de los animales.

Claire Fuller. Impedimento 23,95€

En esta novela, Claire Fuller, autora de tierra inestablele da un giro a la literatura pandémica, y enfrenta a su protagonista a una decisión imposible: ajustar cuentas con los fantasmas de su pasado o mirar hacia un futuro que se presenta caótico, aterrador y desconocido. A distopía deslumbrante, con dosis iguales de ficción especulativa e historia reciente.

marta maud

Gwendolyn Brooks. Semillas de calabaza. 18,90 €

Publicado por primera vez en 1953, marta maudla única novela del poeta ganador del Pulitzer Gwendolyn Brooks, es un collage poético que forma el retrato de una niña que creció en el lado sur de Chicago en la década de 1940. Entre tabernas sucias y patios cubiertos de maleza, Maud Martha sueña con Nueva Yorkcon una historia de amor, con su futuro.

Amor de invierno

Han Suyin. Editorial Tránsito. 16,64€

En Amor de inviernocuya publicación original se remonta a 1962, Han Suyin cuenta la historia de un amor que intenta florecer bajo el ruido de las bombas en el Londres de 1944. Red, una estudiante de Zoología, se enamora de Mara Daniels, su compañera de disección en la universidad, una chica casada, elegante y despreocupada. Pronto, las dos mujeres se vuelven inseparables, presas de la pasión.

De ganado y hombres

Ana Paula Maia. Cadencia eterna. 16,90€

Ana Paula Maia Es una de las autoras brasileñas contemporáneas más importantes. En este libro, publicado hace una década en Brasil y ahora traducido por primera vez al español, el protagonista es Edgar Wilson, que trabaja como aturdidor en un matadero. Es un hombre compasivo y realiza su trabajo con habilidad, ya que no hace sufrir a los animales y así la carne no se endurece. Hasta que una mañana un grupo de vacas desaparece misteriosamente.

Frente a las Meninas

Emilio Cendón. Editorial Caniche. 20€

Una copia de Las Meninas A tamaño real se instaló en el salón de un piso madrileño en la plaza de Tirso de Molina. Cada día, durante ocho años, Emilio Cendón Ha vivido con la infanta Margarita, Velázquez y Los reyes en el espejo para intentar entender por qué el pintor sevillano dedicó sus últimos años a un cuadro que, al parecer, no refleja más que una escena menor de la vida en palacio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Libros más populares de Amazon México para comprar este 17 de junio
NEXT Los cuatro libros que Bill Gates recomienda que debes leer