“La revolución cultural contra la discriminación está en marcha” – .

“La revolución cultural contra la discriminación está en marcha” – .
“La revolución cultural contra la discriminación está en marcha” – .

EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES, que reúne multitudes en cada una de sus ediciones, se celebró este martes una charla debate sobre los desafíos para garantizar la inclusión social. Durante la exposición, en la que participaron periodistas y referentes En temas de discapacidad y diversidad, se destacaron las experiencias exitosas vinculadas al deporte y la comunicación, y se destacó que “La revolución cultural contra la discriminación está en marcha”.

“Abrir la cancha: periodismo y deporte como herramientas de inclusión”, fue el título del encuentro que organizaron Torneos y DIRECTVempresas pertenecientes a Vrio Corp., junto con la Fundación Leo Werthein.

El evento reunió a unas 150 personas en el salón del Salón Victoria Ocampo del Recinto Ferial La Rural, que disfrutaron del panel de ponentes, moderado por Daniela Aza, experta en discapacidad y diversidad, e integrado por periodistas Olivia Goldschmidt y Milena Gimón; el histórico capitán de la Selección Argentina de Fútbol 5 para Ciegos Silvio Velo; y el presidente de la Asociación Fútbol en Silla Eléctrica, Mariano Zegarelli.

Todos compartieron sus experiencias. y los resultados de los esfuerzos que realizan para luchar contra la discriminación en todos los ámbitos sociales. A lo largo de la charla Se revisaron prácticas exitosas para actuar contra el antisemitismo, la discapacidad y la desigualdad de género.

“Gracias al deporte tengo nombre y reconocimiento. La pelota fue el vehículo que me permitió llegar a muchos lugares y ver mundo. Se lo debo todo al deporte. Al principio necesitaba el voto de los grandes medios de comunicación y creo que estuve un poco ausente. Futbolistas como Juan Román Riquelme, Matías Almeida, El Piojo López y Hernán Crespo se taparon los ojos y jugaron con nosotros. “Eso nos dio visibilidad, fue un antes y un después”.destacó Velo, autor del libro “Cuando hay voluntad hay mil maneras” y protagonista del libro Pelota de Cascabel y reconocido como el mejor jugador del mundo en la categoría de Fútbol 5 para Ciegos.

Milena Gimón, Daniela Aza, Mariano Zegarelli, Silvio Velo y Olivia Goldschmidt, en la charla debate sobre inclusión.

Goldschmidt reflexionó que una de las formas más crudas de discriminación hoy en día es el antisemitismo, principalmente en las redes sociales, luego de la masacre civil perpetrada por el grupo terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023 en Israel. En ese sentido, Olivia destacó el valor de la comunicación porque ella, señaló, “La raíz del antisemitismo es la ignorancia”. “Compartir nuestras experiencias y lo que sucede en Israel es una excelente manera de combatir los fantasmas que rodean el antisemitismo”. comentó.

azael reconocido orador motivacional y creador de contenidos, identificó los denominadores comunes de la lucha para garantizar la inclusión y compartió su visión sobre los aportes del periodismo deportivo y especializado. “El periodismo deportivo tiene un papel fundamental porque puede derribar muchos mitos, estereotipos y prejuicios”. revisar.

Gimón, periodista de DSPORTS (señal exclusiva de DIRECTV para cobertura deportiva)coincidió al ponderar las virtudes del deporte que nos permiten desterrar prejuicios y superar barreras sociales, y señaló: “La revolución cultural contra la discriminación está en marcha” aunque “aún queda mucho camino por recorrer. El mundo está prácticamente gobernado por hombres. Lo positivo es que el cambio hacia una mayor igualdad se está produciendo”.

Zegarelli compartió los logros del camino que inició desde que fundó la Asociación de Fútbol en Silla Eléctrica, dedicada al desarrollo del fútbol en silla de ruedas motorizado. “Este deporte permite que las personas que están en silla de ruedas se sientan como cualquier otra persona, teniendo accesibilidad para practicar un deporte, ir a lugares. La palabra ‘inclusión’ no debería existir porque significa que hay alguien afuera. Por eso es importante la implicación de todos. Y el papel del periodismo y de los medios de comunicación es fundamental: aparecer en televisión a un chico con discapacidad le cambia la vida”. él explicó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Mariana Enríquez, Leila Guerriero y Martín Caparros participarán en la Feria del Libro de Madrid – .
NEXT Feria del Libro de Madrid contará con autores latinoamericanos – .