Crear tus propios tazones de ramen es más fácil con la invaluable ayuda de Makiko Sano y su nuevo volumen gastronómico El arte del ramen. 80 tazones y caldos simples (Cinco Tintas). Como dice la contraportada del libro, “con fideos para sorber, caldos umami y condimentos llamativos y personalizables, el ramen es la comida rápida ideal, que puedes adaptar infinitamente según tus gustos, tu creatividad y los ingredientes que tengas. . en la despensa”. Todo, para rendir un respetuoso homenaje a un plato que desembarcó en Japón -con un enfoque necesariamente más minimalista que el actual- a finales del periodo Edo (hacia 1870), cuando los inmigrantes chinos desembarcaron en las ciudades portuarias de Yokohama. Kobe, Nagasaki y Hakodate y rápidamente difundieron su comida. El volumen incluye recetas clásicas, preparaciones especiadas, mezclas con mariscos u opciones veganas y vegetarianas. A continuación, desglosamos uno de ellos.
Ver más
Portada del libro ‘El Arte del Ramen’, de la escritora Makiko Sano.
ramen kimchi
El kimchi o “pepinillo coreano” no encontró un lugar habitual en las cocinas japonesas hasta la década de 1980, aunque fue consumido por inmigrantes coreanos. En esta receta apenas hay caldo y los fideos van cubiertos de salsa.
Ingredientes para 2 porciones:
- 800 g de fideos ramen frescos congelados.
- 150 g de carne de cerdo picada.
- 80 gramos de kimchi.
- 2 cucharadas de salsa barbacoa coreana (la marca que prefieras).
- 2 cucharadas de mentsuyu (caldo chino), doble concentración.
- 2 cucharadas de aceite de sésamo.
Condimentos:
- Semillas de sésamo negro.
- 2 yemas de huevo.
- Kimchi adicional (opcional).
Elaboración:
- Hervir los fideos ramen según las instrucciones del fabricante, escurrirlos y reservar.
- Ahora, ponemos a hervir agua en un cazo y añadimos la carne picada. Cocínalo durante 3 minutos y escúrrelo en un colador.
- Divida la carne picada y el kimchi en 2 tazones y revuelva bien. Agregue 1 cucharada de salsa barbacoa coreana, 1 cucharada mentsuyu y 1 cucharada de aceite de sésamo en cada bol. Revuelva nuevamente.
- Agrega los fideos cocidos y revuelve para cubrirlos bien con la salsa. Esparce las semillas de sésamo negro encima y cubre cada tazón con 1 yema de huevo y más kimchi, si quieres.
El kimchi es una col fermentada muy especiada y un plato tradicional coreano cuyo origen se remonta a 3.000 años, como sistema para conservar las verduras durante el frío invierno. Es ácido y amargo y acompaña a casi todos los alimentos en Corea del Sur.
11 libros de cocina llenos de recetas con las que triunfar
Por Mayte Salido y Ángela Belda