Este viernes a las 7 de la noche en la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil (Alem 3078), se presentarán los poemarios Casi todo es ruido.por Laura Rossi y los cuidadosde Valeria Gianfelici, publicado por Editorial Biblioteca.
Los autores estarán acompañados por María Belén Campero, Rosana Guardalá y Carolina Musa.
Frankie Walker ofrecerá un recital acústico como parte de la presentación
La admisión es gratis.
Casi todo es ruido. es un conjunto de poemas donde la lluvia, el río, las plantas, la ropa tendida o el insomnio funcionan como piedras en un estanque que muestran la maravilla y la fragilidad del mundo.
los cuidados Es un texto dividido en dos apartados, donde el primero narra la despedida y cuidados de un padre enfermo y el segundo expande esa fuerza solidaria a la vida cotidiana.
Ambos títulos completan la colección Alfa de la Editorial Biblioteca –dirigida por Carolina Musa– y “representan un final de ciclo que, si consideramos las dificultades que enfrentan las editoriales independientes en general y Vigil en particular, merece una celebración especial”, se afirma . detalles.
La editorial de la biblioteca
Editorial Biblioteca es el sello de la Biblioteca Vigil y fue creada para dar a conocer la obra literaria, educativa e histórica de Santa Fe y el interior. Entre sus autores más reconocidos se encuentran Juan L. Ortiz, Juan José Saer y Paco Urondo. La dictadura cívico-militar que intervino la biblioteca en 1977 interrumpió esta experiencia, consumando un caso claro de biblioclasma.
Luego de la recuperación de la biblioteca, en 2015 también se retomó el proyecto editorial y su propósito: ocupar un lugar de referencia de lo mejor de la literatura y el pensamiento crítico contemporáneo, con una perspectiva federal.
Alfa es una colección que publica escritores inéditos o primeros libros de poesía. Hasta la fecha ya se han publicado ocho títulos: Canalpor Natalia Massei; Formas de organizar el ruido.de Rosario Espina; costura invisiblede Rosana Guardalá (recientemente reimpreso); Incluso la grava se vuelve mansade Laura Oriato; El río de los tiempos, por Juan Pablo Brunet; viaje a la luna, de Alejandro Hugolini; musica de rio, por Kohan Ornelas; y Jersey punto garbanzo, Por Gabriel Caciorgna.