El expresidente del Parlamento de Venezuela, Julio Borges, presentó un nuevo libro del opositores venezolanos al régimen de Nicolás Maduro sobre desafíos de la democracia en América Latina y el mundo
En el segmento de Expansión de Noticias, Julio Borges indicó que el libro titulado “Las transiciones de la democracia: entre la libertad y el autoritarismo” Fue presentado la semana pasada en Washington y es una edición bilingüe.
El líder opositor venezolano señaló que el libro reflexiona sobre cómo se está debilitando la democracia de manera acelerada en América Latina y “cómo se puede lograr una recuperación del centro, de la convivencia y de la justicia y los derechos humanos”.
Julio Borges sostuvo que la democracia ha experimentado un cambio cualitativo en Países de América Latina, en Europa y Estados Unidos. Asimismo, indicó que se ha convertido en un espacio donde la sociedad está fracturada y dividida, además de un lugar que se ha ido polarizando.
“Este es un fenómeno que estamos viviendo no sólo en América Latina, con más problemas en algunos países, sino que también lo vemos en diferentes países. Se refiere fundamentalmente a una realidad y es que la democracia solía ser el lugar de encuentro a pesar de las diferencias, un lugar donde las personas podían soñar juntas. Y hoy vivimos en una democracia radicalmente diferente, que es una democracia donde se resaltan las diferencias y las contradicciones”, enfatizó.
Te recomendamos
Fragilidad de la democracia
Es un programa gratuito que contiene una recopilación de ensayos escritos por expertos internacionales y líderes políticos preocupados por la creciente tolerancia hacia los gobiernos autocráticos. En el contenido podemos encontrar ejemplos de diferentes experiencias de transición, como Chile o Colombia.
“Lo que vemos ahora es que hay una cierta permisibilidad hacia todo lo que significa autoritarismo. Y las redes sociales, de alguna manera, son una expresión, absolutamente plural y democrática, también hacen que la gente se desvincule de los proyectos comunes. Muchas veces no construye ese elemento colectivo que es esencial en las democracias”, señaló.
El libro está editado por activistas democráticos venezolanos. Julio Borges, Juan Miguel Matheus y Paola Bautista de Alemán. También incluye un prólogo del profesor de Stanford Larry Diamond, un renombrado defensor y académico en el campo de la gobernanza. democrático.