ecología, fútbol, ​​arte y más – .

ecología, fútbol, ​​arte y más – .
ecología, fútbol, ​​arte y más – .

El lecturaSe sabe que contribuye al fortalecimiento de habilidades lingüísticas clave, el desarrollo del habla y la memoria, la ampliación del vocabulario, además de promover la concentración y mejorar la ortografía, entre otros beneficios.

Mientras que algunos niños y niñas disfrutan de este hábito desde el principio, otros requieren que la familia, la escuela y otros entornos les ayuden y fomenten su amor por esta práctica.

Hoy las propuestas en torno a la literatura infantil son innumerables: aquí, una selección que incluye fútbol, ​​arte, fantasía, ecología y más.

Ecología hasta en la sopa (Iamiqué)

Mariela, Sofía y Violeta pasan un día con una agenda puramente ecológica. el libro de coleccion sopa de ciencia muestra a una tía y sus dos sobrinas en un día de aprendizaje sobre el medio ambiente.

Ecología hasta en la sopa (Iamiqué). Foto cortesía de Iamiqué.

Allí se preguntan: ¿qué pasa cuando una especie se extingue? ¿Qué significa ser un consumidor responsable? ¿Qué es el efecto hibernadero? ¿Por qué es importante no desperdiciar agua? ¿Quién es responsable de cuidar el planeta? ? Una introducción al mundo del reciclaje, la agroecología y el cuidado de los recursos naturales.

De Mariela Kogan y Ileana Lotersztainilustrado por Pablo Picyk.

Un museo sobre mí (Arte a babor)

El libro ganador del Premio Bolonia a la mejor ópera prima de 2017 ofrece un recorrido por diferentes museos y colecciones.

Un museo sobre mí (Arte a babor). Foto cortesía de Art en el lado de babor.

¿Cuál es el significado de preservar y exhibir el patrimonio? ¿Todos los museos exhiben objetos antiguos? ¿Los museos permanecen estáticos o se transforman?

Una niña de paseo por la historia, las ciencias naturales, el arte y más.

Hola, saludo, ciao, hola (Amanuta)

Las formas de saludarse como señal de identidad. Besos, dar la mano, frotarse la nariz y hasta sacar la lengua. La diversidad cultural se ve en la gran cantidad de costumbres a la hora de reunirse o despedirse, que pueden ser muy diferentes según cada región o comunidad.

Hola, saludo, ciao, hola (Amanuta). Foto cortesía de Amanuta.

El autor describe la historia de cada saludo, su significado e incluso investiga aquellos cuyo significado está vinculado a lo espiritual. Un viaje por el mundo para explorar otras culturas, lenguas y legados donde incluso el mundo animal está incluido.

De Eugenia Perrellailustrado por Lucila Tubaro.

Los inventores del fútbol (Catapulta)

La obra toca temas actuales y atractivos: entre ellos, el bullying, la amistad y la inclusión de la mujer en el fútbol.

Los inventores del fútbol (Catapulta). Foto cortesía de Catapult.

En este marco, la historia se centra en Enzo y sus amigos de la escuela de inventos, quienes deberán afrontar diferentes aventuras en una cancha de fútbol.

El enfrentamiento deportivo se desarrolla precisamente contra el equipo de matones que se burlan y persiguen al protagonista y sus compañeros. Será precisamente la invención de un aliado de Enzo la que cambiará el resultado del partido.

De Fernando de Vediailustrado por David Rivero.

Desayuno (Limonero)

Una abuela prepara el desayuno como todos los días. Pero este será un evento único: no sólo habrá pan, naranjas, mermelada, huevos fritos y café con leche.

El equipo de cocina contará con personajes que no solemos ver entre los fogones y los platos: así, un tritón se luce con la sartén, una morsa le pasa la leche, una sirena le ofrece plátanos, un pulpo exprime las naranjas y la mitad una docena de piratas le regalan dulces.

Desayuno (Limonero). Foto cortesía de Limonero.

De Micaela Chirifilustrado por Gabriel Alayza.

Ana y la maldición de las pecas (Ralenti)

Se trata de una novela ilustrada para niños y niñas que quieran llevar sus hábitos lectores un paso más allá.

Ana, la protagonista, odia sus pecas. Algunas personas se burlan de ella por esos puntos, lo que la hace sentir mal con su apariencia física. En un intento por sacárselos, ella, con la ayuda de una amiga, comienza una aventura que podría ponerla en riesgo.

Ana y la maldición de las pecas (Ralenti). Foto cortesía de Ralenti.

Un libro sobre la amistad, la magia y los (peligrosos) modelos de belleza.

De Nicolas Schuff y Damián Fraticelliilustrado por Eliana Íñiguez.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Futbolistas, artistas y empresarios en la presentación del libro de Enrique Cerezo