Se entregaron nuevas bibliotecas de Bibliotecas y Casas – .

---

Una nueva entrega del programa Libros y Casas del Ministerio de Cultura de la Nación se realizó el viernes 15, con 70 bibliotecas que fueron adjudicados junto con viviendas construidas por el Gobierno Nacional en el Desarrollo Urbano Parque Federal de Procrear II en la Ciudad de Santa Fe.

En la entrega participó el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggioti; el jefe del Gabinete de Ministros, Agustín Rossi; el Ministro provincial de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Franay la Secretaria de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, federico prieto.

“Este programa es fundamental porque además del derecho a la vivienda hay acceso a la cultura a través del libro y la literatura. Se brindan herramientas que amplían significados en pos de una sociedad más cohesionada y una democracia más fortalecida”, afirmó Federico Prieto.

Libros y Casas es un Programa nacional dedicado a la promoción de la lectura y a garantizar la igualdad de acceso a los bienes culturales. en todo el territorio. El programa incluye la impresión y distribución de 60 mil bibliotecas, cada una con 14 títulos. Un total de 840 mil libros.. Es una política cultural impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Gestión Cultural, a través de la Dirección Nacional de Formación Cultural.

---

La experiencia de acceso a la lectura, que se genera a través de la llegada de los libros a los hogares, busca generar impactos positivos en las comunidades, en los vínculos interpersonales y en las formas de habitar el territorio a través de la lectura. Un libro que entra en una casa genera lectores, crea nuevos universos simbólicos y permite reducir la brecha de desigualdad cultural.

La colección que conforma la biblioteca está pensada para todas las edades. Tiene 14 libros con títulos de más de 150 autores argentinos, entre ellos, Jorge Luis Borges, Claudia Piñeiro, Mariana Enriquez, Selva Almada, Silvina Ocampo, Laura Wittner, Alejandro Dolina, Wos, Alejandra Laurencich, Roberto Arlt, Pedro Mairal, Susy Shock, Liliana Bodoc, Mariano Blatt, Luis Alberto Spinetta, María Elena Walsh, Fabián Casas, Graciela Repún, Laura Devetach, Paco Urondo, Fito Páez, Alfonsina Storni y Gaby de Cicco. También cuenta con una gran variedad de géneros: historias fantásticas, humor, fútbol y policíaco; poemas; Mitos y leyendas; historias de amor en formato cómic; libros históricos y periodísticos; entre otros. También incluye una versión especial de Nunca Más (publicada junto con el Ministerio de Derechos Humanos y Justicia), un Manual del Hogar con contenidos actualizados conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo y Hábitat, y la Guía para una vida más libre. Derechos, deseos y decisiones de las mujeres y diversidades, que contó con la asesoría del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

La biblioteca actual cuenta con Versión digital, de acceso público y gratuito. Puedes ver la colección y descargar las publicaciones en librosycasas.cultura.gob.ar. Allí también se podrá encontrar material complementario, consejos, sugerencias y herramientas de formación para mediadores lectores, imprescindibles para llevar a cabo la propuesta del programa.

Conozca la colección 2022 de Libros y Casas que podrán disfrutar miles de familias:

  • Cosas imposibles
  • Bajo sospecha
  • Todo queda en la familia.
  • 90 minutos
  • Los mundos que habitamos
  • Mucha, mucha poesía.
  • amores argentinos
  • Érase una vez en este lugar
  • Animales rimados y no tanto
  • te cuento una historia
  • El nunca más
  • Manual de inicio
  • Constitución argentina
  • Guía para una vida más libre
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV El catálogo de Televisa sí existió, así consta en el Libro ‘Las Damas del Narco’
NEXT Dieta para vivir más y mejor, Fernando Aramburu y Rebecca Solnit por menos de 2.200 pesos argentinos