Difundirán mensaje contra libros de la SEP

Difundirán mensaje contra libros de la SEP
Difundirán mensaje contra libros de la SEP
---

Con el objetivo de frenar la distribución de libros de texto gratuitos de la SEP, la Unión Nacional de Padres de Familia y CitizenGo dieron inicio a una unidad móvil que recorrerá las calles de la Ciudad de México con el mensaje: “Las aulas son para aprender, no para adoctrinar. “

A partir de este lunes y hasta el viernes, la unidad recorrerá las principales avenidas de la Ciudad, como Insurgentes, Paseo de la Reforma y el Centro Histórico, particularmente calles aledañas al Zócalo.

“Esta unidad recorrerá esta semana las principales avenidas y en particular los alrededores del Zócalo de la Ciudad de México para que la sociedad conozca el reclamo por la ilegalidad del adoctrinamiento que promueve el gobierno federal. Otro mensaje será ‘no a la ideología en la educación de nuestros hijos’”, dijo Karla García Escudero, representante de la Unión Nacional de Padres de Familia.

En conferencia de prensa, García Escudero explicó que el gremio busca seguir impulsando la recolección de firmas que ha comenzado a exigir el fin del adoctrinamiento ideológico y sexualizado en los libros de texto, y que a la fecha acumulan 118 mil apoyos digitales para frenar su distribución.

Recordó que hasta el momento existen cuatro amparos para frenar la distribución de textos para niños de educación básica. Entre ellos se encuentran los promovidos en el Estado de México, Sinaloa, Aguascalientes y Colima, pero también hay uno en Chihuahua.

Sin embargo, García destacó que existen más de 4,000 amparos individuales impulsados ​​por padres de familia para exigir que las escuelas no distribuyan libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Mientras tanto, trabajan con los libros entregados por las autoridades.

Por su parte, Edith Juárez, integrante de Iniciativa Ciudadana y Ciudadanos por México, se sumó al llamado realizado hace unos días por el Colectivo por la Educación para exigir que los niños sean el centro de la educación científica y no un pretexto para temas políticos y mucho más. menos ideológico.

---

“Mientras el gobierno federal y los gobiernos estatales sigan actuando ilegalmente, los padres de familia y las organizaciones ciudadanas seguirán actuando juntos a través de denuncias públicas por medios legales y con campañas de recolección de firmas”, indicaron los integrantes del grupo que busca frenar la distribución. de libros de texto.

Héctor Moreno, director de la plataforma CitizenGO, informó que continuarán recolectando firmas para todos aquellos que quieran sumarse a esta causa, pues dijo que a la fecha son más de 118 mil los que han firmado.

“Los niños son el futuro de nuestro país y necesitan ser educados con bases científicas y no con ideas ideológicas, por eso hemos y seguiremos luchando juntos, padres y ciudadanos”, mencionó Moreno.

Agregó que el mensaje que difundirá la unidad móvil es: “Las aulas son para aprender, no para adoctrinar”, y que recorrerá la mayor parte de las calles de la capital del país.

Esto, “para que se conozca el reclamo de la sociedad por el adoctrinamiento ilegal impulsado por el gobierno federal”, remarcó Moreno, quien no descartó que esta unidad pueda visitar otros estados del país para que más padres de familia y escuelas se sumen al pedido de no distribuir los textos implementados para el presente año escolar.

Suscríbete aquí para recibir directamente en tu correo electrónico nuestras newsletters sobre las novedades del día, opinión, y muchas opciones más.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Siete ensayos publicados este otoño con los que aprender algo nuevo cada día
NEXT Se entregaron nuevas bibliotecas de Bibliotecas y Casas – .