
El Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Dirección General del Libro, el Cómic y la Lectura, participa en la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York (FILNYC) 2023, evento que celebra y visibiliza la literatura en español en Estados Unidos. La reunión comienza el 21 de septiembre y dura cuatro días.
La participación institucional en la feria de Nueva York pretende reforzar la presencia de la literatura española en Estados Unidos, un mercado potencial para España.
Una delegación de autores y editores, encabezada por la directora general del Libro, Cómic y Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, María José Gálvez, participará en la programación literaria y profesional de la feria que, bajo el lema “El español, Entre resistencia y memoria”, se celebra en diferentes sedes distribuidas entre las universidades de Columbia y Nueva York.
Los escritores Kirmen Uribe, Luis García Montero, Yayo Herrero, Esther Paniagua, Mario Obrero, Eduardo Lago, Àngels Gregorio y Ana Vidal participarán en diferentes mesas redondas sobre poesía, pensamiento crítico o la emergencia climática. Por su parte, los editores Santiago Tobón (Sexto Piso), Paca Flores (Periférica), Magda Anglès (Las Afueras) y Juan Romero (Litera Libros) participarán en encuentros profesionales y podrán presentar sus publicaciones en la exposición y venta. zona que se abrirá al público durante el fin de semana en el ‘Centro Rey Juan Carlos I de España’ de la Universidad de Nueva York.
Además, la directora general de Libro, Cómic y Lectura, María José Gálvez, participará en una mesa redonda con instituciones de otros países iberoamericanos para debatir sobre el derecho a la cultura.
---Homenaje a Federico García Lorca
Con motivo de la conmemoración del 125 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca, se ha programado una velada de homenaje en la que el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, junto a los poetas Mario Obrero, Àngels Gregori y Kirmen Uribe recordará y celebrarán al autor de ‘Poeta en Nueva York’. La actividad, comisariada por Gregori, estará moderada por María José Gálvez. Además, con motivo del aniversario, el Ministerio de Cultura y Deporte ha encargado a la Premio Nacional de Ilustración 2023, Luci Gutiérrez, la creación de una imagen conmemorativa que evoque la huella de la ciudad en el poeta granadino.
Con su participación en esta feria, el Ministerio de Cultura y Deporte pretende reforzar la presencia de la literatura española en Estados Unidos, uno de los principales mercados estratégicos de España en términos de exportación. Según el Avance del Comercio Exterior del Libro 2022, elaborado por la Asociación de Cámaras del Libro de España, Iberoamérica sigue siendo la principal zona de exportación española. En 2022, el sector del libro (editores y gráfica) exportó bienes y servicios, principalmente libros, por valor de 182,43 millones de euros, un 0,98% más que en 2021. Por regiones, las exportaciones a América del Norte (con México a la cabeza, seguido de Estados Unidos) ) ascendió a 18,98 millones de euros, un 1,14% más que en 2021.
Internacionalización de la literatura española
Apenas dos meses después de su participación en la Comic-Con de San Diego, esta nueva participación institucional de España en Estados Unidos pone de relieve la apuesta del Ministerio de Cultura y Deporte por la internacionalización de la literatura española escrita en todas las lenguas del Estado . La estrategia de internacionalización continuará de la mano del sector, con la participación como Invitado de Honor en las próximas Ferias del Libro de Guadalajara (México) en 2024 y Bogotá (Colombia) en 2025.
Feria Internacional del Libro de la ciudad de Nueva York
FILNYC es una iniciativa del Instituto de Estudios Mexicanos CUNY que reúne a profesionales del libro, escritores, editores y editores, bibliotecarios y sus audiencias. Fundada en 2019, a lo largo de las cuatro ediciones celebradas ha reunido a más de 260 autores de 13 países latinoamericanos, además de España.