Van por amparo para dejar de libros de texto para el próximo curso escolar 2023-2024

Van por amparo para dejar de libros de texto para el próximo curso escolar 2023-2024
Van por amparo para dejar de libros de texto para el próximo curso escolar 2023-2024
---

La Unión Nacional de Instituciones de Educación Privada (ANIEP) “Justo Sierra” que agrupa a los estados de Coahuila y Durango, anunció que la próxima semana tramitarán amparos para detener la impresión y distribución de libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar 2023 -2024. A nivel nacional, esta organización está representada en poco más de 45.000 colegios privados, de los cuales 2.600 están ubicados en las entidades antes mencionadas.

Martín Rodolfo Silva Rosales, presidente de ANIEP y director del Colegio América de Torreón, dijo que esta medida va en línea con la tomada por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y diversas organizaciones de la sociedad civil para “defender la legalidad y los derechos de la educación infantil en México”.

“No podemos dejarlos solos, tenemos que apoyarlos. Nos interesa luchar para que este señor (el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador) no sepa que no hay fuerza al frente”, expresar.

El líder de los colegios privados señaló ayer que el actual proyecto de libros de texto viola el artículo tercero de la Constitución y que, además, han desaparecido las disciplinas académicas que ofrecen a las personas el desarrollo intelectual, académico, moral, afectivo y social.

Además, consideró que el Colegio Nuevo Mexicano (NEM) es “una imposición dogmática y doctrinal”. “Este engañoso proyecto llamado Escuela Nueva Mexicana produce gente sin cultura y solo adeptos, no tiene medida de saber, tanto en las escuelas nacionales como mundiales.“, aseveró. Aseguró que la NEM impide la excelencia, la competitividad y que no satisface una formación integral.

Silva Rosales comentó que había llegado a un consenso entre las escuelas privadas del país adheridas a la ANIEP y que “nadie dice que no” a los refugios

Tanto la ANIEP como la UNPF han señalado que la Secretaría de Educación Pública (SEP) incumplió con el proceso de elaboración de libros de texto que estableció la misma institución y, al margen de la ley y a espaldas de la ciudadanía, está elaborando los libros. libro de texto gratuito para primaria y secundaria, que tenían la intención de utilizar para el próximo año escolar.

---

La UNPF dijo que al tiempo que estos incumplimientos afectan directamente a docentes y estudiantes, al establecer en la Ley que, previo a la aplicación de los nuevos planes y programas de estudio, el personal docente debe ser capacitado respecto a su contenido.

Sostuvieron que, a la fecha, no ha habido ningún proceso de consulta para los nuevos programas de estudio. “Los libros producidos por la SEP están en la clandestinidad y los que han salido a la luz muestran la falta de programas y enormes deficiencias, en forma y contenido, que de ser distribuidos y utilizados serían sumamente perjudiciales para la niñez mexicana”.

defendiendo

Posicionamiento.

* La asociación ‘Justo Sierra’ señala que el proyecto de libros de texto gratuitos es ‘contra la verdad y la libertad’.

* Recientemente, la Unión de Padres de Familia hizo un llamado urgente a las organizaciones y líderes de México “a sumarse a esta defensa, porque lo que está en juego es grande: es el futuro de millones de niños y niñas mexicanos que tienen derecho a una educación de calidad”. .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV El tiempo, el paseo y los libros – .
NEXT Publican una serie de libros-juegos basados ​​en los mitos de Howard Phillip Lovecraft