
Recopilación de comunicados de prensa que narraban la asesinatos violentos de mujeres en el país se convirtió en una forma de canalizar todo el dolor que estos casos causaron a Siomara España. “Saber que vivimos en un país indolente, insensible, donde tenemos novios, esposos, amados amantes que nos asesinan. Era terrible pensar en eso y dolía mucho. Era muy sensible al tema, pero realmente no sabía qué hacer con él”. expresar.
Reseña literaria: ‘La niña de las nieves’, cuando el dolor conecta dos vidas para encontrar la verdad
En una entrevista con este periódico, la escritora cuenta cómo estos recortes de prensa la llevaron al que ahora es su nuevo libro de poesía llamado cuerpo presente, publicado bajo el sello editorial español Valparaíso. Los textos están escritos desde un género literario por donde siempre ha pasado. “Es lo que me llama y me convoca”, dice ella.
cuerpo presente es una colección de poemas basados en feminicidios ocurridos en el país. Cada poema habla de un caso, de la manera horrible en que les arrebataron la vida; recoger sensaciones, sentimientos, impotencia y dolor; y cita los nombres de las víctimas: Sharon, Diana Carolina, Jéssica, Sara, Cristina Rodríguez, Lisbeth, María Mercedes.
Las escritoras que todos deberían leer; Estas son las recomendaciones de autores ecuatorianos
Los caminos de la poesía la llevaron a plasmar sus historias en primera persona, introduciendo a los lectores en un universo íntimo, en el que los silencios son reemplazados por las voces de estas mujeres. “Creo que también fue lo más honesto, que hablaran con su propia voz, que también es mi voz”.
«El cartucho me partió el pecho en dos -pequeños pétalos de astillas repartidos por el cuerpo-. Abro los brazos para volar y que la muerte no me alcance, pero el grito es sólo intermitencia que paga a perdigones su violencia», Cartucho.
Los implementos con los que fueron asesinados se convierten en los nombres de la gran mayoría de los poemas que componen el libro: Bufanda, Cuchillo, Almohada, Vaso, Martillo… “La idea era mostrar estos instrumentos que pueden ser instrumentos cotidianos, instrumentos decorativos que están ahí y que también sirven como armas y como objetos para matar a estas mujeres que son vistas no como sujetos, sino como objetos de posesión”, Explicar.
‘La chica’, de Mariasol Pons, una novela que introduce al lector en el mundo de la guerrilla, los amores peligrosos y el narcotráfico
---Para su elaboración, indica que sistematizó la información, pero también se reunió con algunos familiares de las mujeres asesinadas. En total eran seis años para completar un proceso que describe como duro. “Cada vez que leo los poemas me rompo. lo sigo haciendo pero el proceso de escritura fue aún peor… porque detrás de la creación poética hay una enorme investigación porque cada uno de los casos tiene que ser investigado y documentado, porque sino no hay trabajo de verdad (…). La inspiración de la poesía es el trabajo, es la investigación que hay detrás”, defiende España.
“Soy todas las mujeres de esta orilla, soy todas sus mujeres muertas”
La también docente indica que de ninguna manera el lenguaje poético puede ser estático, ni neutral a lo que sucede en el ambiente. “Somos testigos de nuestro tiempo y creo que este tiempo también es un tiempo duro, terrible, pero hay que señalarlo… No podemos permanecer impávidas ante una situación tan terrible, y creo que el arte, y el arte feminista, contribuye a recuperar esos temas que las políticas públicas silencian, esconden y dejan en la periferia…”.
«Las mujeres encienden sus dolores, un horizonte inquieto quema sus cuerpos», Vaso
El nombre del libro surgió antes de que fuera escrito y hace referencia al cuerpo de las víctimas rodeado por la tristeza de sus hijos, madres, hermanos o padres. “Antes de que se escribiera ya tenía nombre, pensando en esa idea del cuerpo que se vela, del cuerpo que se vela y que la gente está ahí mirando y llorando. Todo ese cúmulo de pensamientos, de sensibilidades que se dan a partir de los asesinatos”expresar.
Una segunda cantidad del libro. cuerpo presente Está previsto que llegue a Ecuador en mayo, para estar nuevamente disponible en las librerías del país.
“El que traiciona el amor también es un asesino sin cadáver”, Pavimento
Cortometraje ‘Cuerpo presente’
El libro fue adaptado a un cortometraje de 8 minutos, dirigido por David Grijalva Calero y Diego Falconi Averhoff. El audiovisual reúne algunos de los textos de cuerpo presente y son interpretados por un grupo de mujeres. El cortometraje también incluye dramatizaciones y actuación. La pieza, que lleva el mismo nombre que el libro, está disponible en el canal de YouTube de David Grijalva. (YO)