Lousteau destacó algunas características de Villarruel como presidenta del Senado y la comparó con Cristina Kirchner – .

Lousteau destacó algunas características de Villarruel como presidenta del Senado y la comparó con Cristina Kirchner – .
Lousteau destacó algunas características de Villarruel como presidenta del Senado y la comparó con Cristina Kirchner – .

Escuchar

El senador nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Lousteau destacó algunas virtudes del presidente del Senado, Victoria Villarruely la comparó con el expresidente cristina Kirchner. La legisladora aseguró que hay una dinámica “muy diferente” a la administración anterior y que la vicepresidenta suele mantenerse firme en sus convicciones institucionales.

Entrevistado en el portal. cenital Sobre la convivencia en el Senado durante el tratamiento y votación de la Ley Base, Lousteau explicó que son comunes las conversaciones sobre los cambios que se pretenden hacer en los proyectos de ley oficiales. Sostuvo que durante el gobierno de Alberto Fernández tuvo que dialogar con el oficialismo de la misma manera que lo hace ahora, pero remarcó: “La presidenta era Cristina. Nunca pude hablar con ella; tuvo que hablar con el resto de las personas a su alrededor para tratar de resolver”.

Martín Lousteau durante el tratamiento particular de la Ley de Bases en el SenadoSantiago Oroz

No conocía el despacho del presidente del Senado”, reveló Lousteau, dando a entender que nunca fue recibido. Aclaró que hoy “hay una dinámica muy distinta”. “Si hoy le escribo a Victoria sobre un tema a tratar, ella me dice ‘vente hoy o mañana’ y así me enteré del despacho”, dijo el titular de la UCR y consideró que “es un cambio importante”.

En ese sentido, el exministro de Economía de la Nación destacó las virtudes que encuentra en Villarruel, pero que no vio en el exvicepresidente. “Inclusivo, Ante las presiones de su propio Gobierno, se apega a cosas que son institucionales y que le parecen importantes.. Me parece que ella tiene una visión diferente a la libertaria. Ella es nacionalista, industrial… No estoy de acuerdo con muchas de esas ideas. Pero las ideas no son como un virus; Si no te gusta, no te contagiará. Es abierta y tiene buenas relaciones con todos los bloques.”.

Como se informó EL NACIÓNEl pasado martes, un día antes del inicio de la maratónica sesión de la Ley de Bases, Lousteau se reunió con Villarruel en el despacho del presidente del Senado. Allí esbozó los cambios finales que iba a incorporar a su propio fallo. Por esas horas, Se sospechaba que el líder radical no iba a dar quórum en la reciente reunión.. “Eso es una novela”, dijo al respecto. Finalmente sí compareció, y durante la sesión hubo algunos tira y afloja con el titular de la Cámara Alta, aunque siempre en tono respetuoso.

Por otro lado, en la misma entrevista, Lousteau habló de aquellos senadores que no quisieron dar quórum y que en la votación particular se levantaron de sus escaños. Sin dar nombres, apuntó a los dos únicos legisladores que no estaban presentes en ese momento: Natalia Gadano y José Carambia de Santa Cruz.

“¿Qué pasa si no hay quórum? No quiero dar nombres, pero si no das quórum, que se levanten los que negociaron, que se vayan después, que pasen los poderes delegados, que pase la RIGI, los que no votaron, los que propusieron. no dar quórum, Negocian una semana más y se llevan las cosas“, crítico. “Luego, la semana siguiente, nos sentamos todos, sólo que el Gobierno repartió más cosas”.

El economista aseguró que no había manera de que la ley se hubiera derribado, pero sí que se hubiera podido posponer si los senadores que no tenían quórum eran mayoría. Por su parte, Señaló que siempre estuvo dispuesto a llegar a la mayoría para cumplir y que al mismo tiempo hizo un “gran trabajo” con su equipo para formular una opinión alternativa.

“Iba a debatir, voy a debatir cosas y decir ‘esto está mal, esto está bien’.. No dar quórum era hacerle el juego a esa casta que va a negociar tres cosas más. No estoy aquí para eso y mucho menos para seguirles el juego”, argumentó.

Finalmente se refirió a su trabajo en el Senado. Postuló que cuando la ley le parece aceptable vota a favor, si tiene modificaciones concedidas puede votar a favor, pero destacó que si no está convencido definitivamente vota en contra. “La persona a la que me daría más vergüenza mirar a los ojos si votara por algo en lo que no creo es mi esposa, Carla. [Peterson]“, él afirmó.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Tenemos propiedades occidentales bajo nuestra jurisdicción” – .
NEXT La ONU y la Unión Europea mostraron su apoyo a la nueva propuesta israelí de alto el fuego en Gaza