Una nueva ronda de lluvias torrenciales podría afectar a Florida, según meteorólogos

Una nueva ronda de lluvias torrenciales podría afectar a Florida, según meteorólogos
Una nueva ronda de lluvias torrenciales podría afectar a Florida, según meteorólogos

Los meteorólogos están monitoreando dos perturbaciones en el Atlántico que podrían afectar a Florida con más aguaceros tropicales. (El Servicio Meteorológico Nacional)

El meteorólogos están siguiendo dos disturbios en eso atlántico que podría impactar Florida con más lluvias tropicales. Uno de los disturbiosubicado al noreste de la bahamastiene un 30% de posibilidades de desarrollarse en tormenta tropicalDe acuerdo con él Centro Nacional de Huracanes (NHC). Este disturbio podría convertirse en el tormenta albertoel primer nombre en la lista tormentas atlánticas de 2024. De acuerdo a AccuWeathercualquier desarrollo desplazado hacia el oeste podría afectar Florida con lluvias importantes.

Florida ha experimentado más de 50 centímetros de lluvia en determinadas zonas del sur, concretamente en las Comarcas Miami Dade y Broward. Son lluvias resultado de un perturbación tropical que causó graves inundaciones después de tres días de lluvias continuas, según AccuWeather. En su predicción, CNH advierte que las condiciones ambientales pueden facilitar un mayor desarrollo del sistema en el suroeste del océano Atlánticoaumentando así el riesgo de más lluvias intensas para el sur de Florida.

Él CNH también ha observado una gran superficie de perturbaciones climáticas que se ha formado en Centroaméricael Península de Yucatán en México y las aguas de Mar Caribe noroeste. Se espera que una amplia zona de baja presión surja de este sistema en los próximos dos días, con un 60% de posibilidades de convertirse en un Depresión tropical a mitad de semana. Este entrenamiento podría causar varios días de fuertes lluvias en partes del sur de México y Centroaméricalo que podría conducir a inundaciones peligrosasindicó el CNH.

La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, y el primer sistema nombrado suele aparecer el 20 de junio. (EFE/Latif Kassidi)

Mientras tanto, la agencia AccuWeather señala que sus expertos siguen de cerca la posible formación de un depresión cualquiera tormenta tropical desde un frente estancado en el suroeste del océano Atlántico. Andres Kienzlemeteorólogo AccuWeatherha mencionado que cualquier sistema adicional en desarrollo presenta movimiento a mexico alrededor del 19 de junio, lo que limita su tiempo sobre el agua y, por lo tanto, su capacidad para intensificarse rápidamente.

Temporada de huracanes en el Atlántico Se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. La fecha promedio histórica del primer sistema nombrado en esta cuenca suele ser el 20 de junio, según los registros. Todo apunta a una temporada intensadada la reciente inundación en Florida y las perspectivas de desarrollo de diversos sistemas, según AccuWeather.

El impacto que estas lluvias adicionales pueden tener en las ya empapadas regiones del sur de Florida podría agravar la situación, especialmente en zonas que ya sufrieron graves inundaciones esta semana. Las autoridades locales permanecen alerta y preparadas para responder ante cualquier evento climático adverso que pueda agravar las condiciones actuales.

Las autoridades locales de Florida se encuentran en alerta y preparadas para responder ante eventos climáticos adversos.

De acuerdo a CNHindependientemente de si eres disturbios evolucionar hacia tormentas con nombre, el Florida Se corre el riesgo de ver más días de lluvias intensas debido a las condiciones ambientales que favorecen el desarrollo de los sistemas tropicales en la región. Los residentes y las autoridades deben monitorear las actualizaciones climáticas para tomar las precauciones necesarias contra estas amenazas climáticas inminentes.

Además de las persistentes lluvias en FloridaLa atención también se centra en la región del caribe y el Golfo de México. Las condiciones de baja presión y la actividad climática generalizada en estas áreas aumentan el riesgo de formaciones ciclónicas adicionales, según informes de AccuWeather. Las comunidades de estas regiones deben prepararse para posibles fuertes lluvias e inundaciones..

El seguimiento del tiempo seguirá siendo crucial en los próximos días, ya que ambas perturbaciones tienen el potencial de transformar y causar efectos significativos en las áreas antes mencionadas. Las evaluaciones continuas y la cooperación entre agencias meteorológicas y autoridades locales desempeñan un papel vital en la mitigación de daños y la protección de vidas humanas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dile adiós a las cucarachas con esta deliciosa fruta que perfumará todo tu hogar
NEXT Partido Comunista de Chile cuestiona efectividad de cumbre sobre Ucrania – .