Familia Real Española: los cambios a 10 años de la abdicación de Juan Carlos I con Felipe VI como Rey

Familia Real Española: los cambios a 10 años de la abdicación de Juan Carlos I con Felipe VI como Rey
Familia Real Española: los cambios a 10 años de la abdicación de Juan Carlos I con Felipe VI como Rey

Hace 10 años, la Familia Real española vivió un cambio trascendental cuando Juan Carlos I decidió abdicar del trono en favor de su hijo, Felipe VI, que a los 46 años se convertía en rey de España.

La abdicación de Juan Carlos I se produjo en un momento complejo para la Familia, que a diferencia de otras familias reales, no goza de tanto cariño por parte de sus gentes.

Los motivos, los escándalos ocurridos en los últimos años del actual Rey Emérito en el poder, unos que Felipe intenta apaciguar a toda costa, aunque siempre acaban salpicándole de una forma u otra.

Las cosas cambiaron radicalmente hace 10 años, cuando Felipe ascendió al trono y junto a Letizia, su esposa, Leonor y Sofía se convirtieron en la nueva Familia Real española, una que siempre está en el ojo público.

Algo que es importante, han pasado muchas cosas en estos años y definitivamente las cosas son muy diferentes para los miembros de la familia, los que están en la Casa Real, así como la “familia del Rey”.

Familia Real Española: 10 años de la abdicación del Rey

“Hoy, una generación más joven merece estar en primera línea, con nueva energía, decidida a emprender con determinación las transformaciones y reformas que exige la situación actual y a afrontar los desafíos del mañana con renovada intensidad y dedicación”.

Así comenzaba una de las frases más importantes del comunicado de Juan Carlos I, anunciando que daría un paso al costado en favor de su hijo Felipe VI.

Su decisión, tras cuatro décadas en el poder, se tomó justo cuando su imagen estaba casi por los suelos, debido a los escándalos en los que se vio envuelto él y parte de su familia.

El primero trata sobre el “Caso Noos”, una escandalosa situación de corrupción que llevó a que Iñaki Urdagarín, marido de la infanta Cristina, acabara en la cárcel.

El yerno de Juan Carlos I junto a su pareja, Diego Torres, obtuvieron más de 4,5 millones de euros desviando fondos públicos, lo que hizo decaer la imagen de la Familia Real española.

En abril de 2012, otro escándalo debilitó aún más su imagen. Un viaje de lujo a Botswana para cazar elefantes, que él mismo pidió que se mantuviera en secreto.

¿Pero cómo nos enteramos de este viaje? Salió a la luz cuando tuvo que regresar a España tras un accidente. La situación indignó a los españoles que atravesaban una de sus crisis económicas más importantes de los últimos años.

Además, sus problemas de salud le llevaron a tomar una decisión que dejó tranquila a muchas personas, sobre todo cuando su popularidad iba en descenso.

Cambios para la ex Familia Real Española

La llegada de Felipe VI al poder supuso que la infanta Cristina tuviera que dimitir inmediatamente, algo que no había ocurrido con su padre.

El Español recuerda que la infanta Cristina perdió el título de duquesa de Palma en 2015, cuando Felipe y Letizia cerraron filas ante el escándalo y cortaron la comunicación, al menos pública, con ella.

La infanta junto a su marido dejaron de asistir a actos públicos e incluso se ausentaron de la tradicional Nochebuena en el palacio de La Zarzuela.

Las cosas también cambiaron para Juan Carlos I, que vive (o exiliado) en los Emiratos Árabes Unidos, viaja muy poco a España y deja de recibir su asignación anual de 200 mil euros, una decisión que tomó Felipe, en un intento de alejarse de sus escándalos. .

Además, el actual rey se distanció de su padre, públicamente, intentando mejorar la reputación de su actual familia.

No así con su madre, la reina emérita Sofía, que abandonó su cargo sin que se lo pidieran.

Así lo afirmó Rafael Spottorno, jefe de la Casa del Rey en aquel momento, asegurando que “la reina Sofía perdió su condición de reina sin que nadie se lo hubiera preguntado, no fue consultada sobre la decisión, en cualquier caso se le comunicó”. ” afirma. Feria de la vanidad.

Las reinas de España, Sofía y Letizia

Otro punto que ha cambiado en estos 10 años es el protagonismo que tomó Letizia, actual reina de España, que se mantiene en la primera línea de la familia.

Eso sí, su relación con su suegra, doña Sofía, actual reina emérita, no parece ser la mejor. Así quedó demostrado en 2018, cuando protagonizaron un “encuentro” a la salida de la Misa de Pascua.

Letizia caminó delante de la reina Sofía para evitar que se fotografiara con sus nietas, Leonor y Sofía, a las que abrazó al salir de la iglesia.

Además, la heredera al trono, Sofía, se desligó de su abuela, en una tensa escena que dio la vuelta al mundo y cuestionó su relación.

Aunque de inmediato intentaron hacer control de daños, la herida ya estaba hecha y aunque se les ve juntos, se rumorea que su relación no es la mejor.

Menos ahora que Letizia se vio envuelta en uno de sus escándalos más graves, cuando su excuñado, Jaime del Burgo, expuso una supuesta relación extramatrimonial que mantuvieron durante varios años.

las niñas crecieron

Cuando Felipe VI tomó el poder, sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, tenían 8 y 7 años respectivamente.

10 años después viven una adolescencia, aunque muy distinta a la de cualquier niño español. Ambos fueron a estudiar a UWC Atlantic College en Gales, un internado exclusivo en el Reino Unido.

Aunque las miradas se centran principalmente en Leonor, quien ya asumió su papel de heredera al trono, participando en varios actos públicos.

Cristian Salomoni, director del Instituto Internacional de Análisis de la Conducta y experto en comunicación no verbal, analizó en Vanitatis su crecimiento a lo largo de los años.

“Parece más segura de cómo camina y de cómo se mueve. Aún le falta pulir algunos detalles, algo normal debido a su edad, como dónde dejar el bolso, pero poco a poco irá aprendiendo. Todavía hay un poco de nerviosismo, pero en esta ocasión destaca la firmeza y seguridad de la Princesa”, afirmó.

La joven recibe formación militar participando en la Academia General Militar de Zaragoza, donde completó su primera etapa en el Ejército, señalaron medios españoles.

El futuro de la Familia Real Española

Mucho pasó en estos 10 años para la Familia Real Española, en los intentos de Felipe VI de llevar la monarquía a lo que era en los años 80, una de las instituciones más prestigiosas de España.

Sin duda, la joya de la corona son Leonor y Sofía, quienes a su corta edad viven en medio del escarnio público, siempre protegidas por la privacidad que sus padres pueden brindarles.

Son ellos quienes podrían continuar con los intentos de su padre de construir la Casa Real, ya que gozan de cierta popularidad que podría acercarlos, sobre todo, a las generaciones más jóvenes.

Sin embargo, todo depende del rumbo que siga la familia y de cómo sigan lidiando con los escándalos que no los sacan de las revistas del corazón.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Es el multimillonario dueño de un equipo de fútbol que quiere comprar TikTok para “salvar Internet”
NEXT “Tenemos propiedades occidentales bajo nuestra jurisdicción” – .