El Presidente compartió una “lista” de países que “piden una Milei”

El Presidente compartió una “lista” de países que “piden una Milei”
El Presidente compartió una “lista” de países que “piden una Milei”

Escuchar

En plena nueva gira de Javier Milei por Europa -participó en la cumbre del G7 en Italia y en la cumbre de la paz en Ucrania-, un usuario de la red social todos preguntaban por “un Javier Milei”. el cheque El fenómeno del barrioun nombre que alude a una de las frases que el presidente utiliza habitualmente para atacar a quienes lo subestiman, fue el encargado de elaborar la lista, que incluye publicaciones de presuntos ciudadanos de países como Japón, Estados Unidos y Francia. El dirigente de La Libertad Avanza (LLA) hizo pública la lista.

“Ciudadanos del mundo entero, pidan que aparezca un Javier Milei ahora mismo, en sus países”, introduce en su extensa publicación el internauta que simpatiza con el líder libertario -y cuya cuenta recién fue creada en mayo de 2024-. La primera nación que se menciona en el hilo es España. “Piel de gallina. Necesitamos urgentemente un Milei en España para desparasitarla del socialismo“, se lee en el post que el usuario Willy Tolerdo lo hizo a principios de marzo.

En segundo lugar, parece EE.UUcon una publicación que Joshua Robinson hizo este domingo y dice: “Necesitamos a Milei en Estados Unidos”. Más adelante hay Chile. El internauta Cecilia Ferreto compartió un fragmento de la participación del jefe de Estado de Argentina en mayo pasado en un evento del partido Vox en España y escribió junto a las imágenes: “En Chile necesitamos una Milei. No tenemos por qué darles a los zurdos ni un centímetro más. Larga vida a la libertad”.

Perú También está incluido en la lista. el cheque BUXTREP, que difunde noticias sobre la situación política local en las redes sociales, dijo en la plataforma del magnate Elon Musk: “Necesitamos un Milei para el Perú. “Deberíamos tener un presidente que ataque así a la izquierda”. Israel Es otro de los países cuyos internautas pelean por Javier Milei como líder del Ejecutivo. Yuval Ben David escribió en idioma hebreo: “Necesitamos algo de Javier Milei por aquí”.

Con respecto a JapónEl fenómeno vecinal publica una captura de pantalla de un tweet de Instituto de Investigación del Liberalismoque dice: “El Presidente de Argentina, Javier Milei, anuncia el cierre definitivo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Es importante abolir ministerios tan dañinos. Hay muchas cosas que Japón tampoco necesita.”. Debajo del país asiático se encuentra Colombiacon una publicación de Alejandro RojasTenorio: “Urgente. Necesitamos una Milei en Colombia”.

Una vez más en Norteamérica, la lista muestra una publicación de usuario. Adán, residente de Ontario, Canadá. En el marco de la sanción de la Ley de Bases en el Senado por 37 votos contra 36, ​​el hombre destacó: “Seguir mostrando al mundo que lo ‘imposible’ es posible a través del sentido común. Necesitamos más Milei”. La cuenta ecuatoriana Metalhead Facho celebró los despidos en el Estado argentino y afirmó: “Necesitamos una Milei en Ecuador”.

Acerca de MéxicoLa usuaria Laura se mostró en el mismo sentido: “Quiero una Milei en México”. Al país centroamericano le siguen dos europeos, un internauta de Francia y otro del Reino Unido. “El socialismo es la ideología de la corrupción y la codicia diseñada por hipócritas y gente envidiosa. “En Francia necesitamos una derecha que, como Milei, golpee metódicamente a la izquierda”, afirmó. Guillaume KieferDefensor de las ideas del liberalismo en su país.

“Esto es lo que necesitamos”, insistió. Nick Buckley candidato al parlamento británico. Y compartió un volantes con los “logros” obtenidos por Milei desde su desembarco en Casa Rosada: “Desde su victoria, el presidente argentino Javier Milei despidió a 5.000 personas del Estado, eliminó 380.000 regulaciones estatales, eliminó 12 de 21 puestos del Gabinete, reabrió la industria petrolera y cerró el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad”.

La lista de usuarios que expresan su deseo por el surgimiento de una figura como la del economista argentino en el escenario político de sus países concluye con las siguientes naciones: Alemania, Brasil, Bolivia, Cuba, Panamá, Guatemala, Bélgica, Australia y Nueva Zelanda.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Maduro felicita a los padres por su día
NEXT Aerolíneas decidieron desviar vuelos por clima en Guatemala – .