los dos tipos de “anzuelos ciegos” y la peligrosa “caja de mar” – .

El narcotráfico en Rosario y su región aparece frecuentemente en los medios de comunicación debido al despliegue de violencia que protagonizan bandas que se dedican al comercio minorista y que se disputan territorios en los barrios. Pero tiene otra cara, menos visible, donde La violencia no ilumina: el tráfico de enormes cargamentos que salen por puertos o que se insertan en barcos que partían de las zonas portuarias de la región.

La salida de la droga de Rosario o sus alrededores por el río Paraná se da a través de distintas modalidades. Según los registros judiciales, Rosario3 reconstruyó tres alternativas verificadas.

“Gancho ciego” en el interior

Uno de estos mecanismos, quizás el más emblemático, consiste en la causa judicial que afectó al Terminal de Puerto Rosario (TPR). En 2022 se constató que al menos dos cargamentos de cocaína habían salido y fueron incautados en Santos (Brasil) y Rotterdam (Países Bajos).

El expediente reveló algo que siempre había sido un comentario, incluso por parte de líderes políticos: que Grandes volúmenes de cocaína salieron del puerto de la ciudad..

El caso expuso al menos una forma de “contaminar” un envío: el “gancho ciego”. Esta técnica implementada consistió en romper los sellos aduaneros del contenedor que se encontraba en el depósito fiscal del TPR para arrojar bolsas con droga encima de toneladas de maní que venían de Córdoba.

Luego de esta maniobra se colocaron precintos muy similares a los vulnerados, que necesariamente implicó la connivencia del personal portuario y, posiblemente, de otras autoridades que al menos en la investigación no aparecen.

“Gancho ciego” afuera

Otra causa que muestra cómo operan grandes organizaciones dedicadas al narcotráfico internacional, y que utilizan a Rosario y localidades de la región como uno de los puntos logísticos, es la incautación en agosto de 2022 de más de 1.500 kilos de cocaína. El hallazgo fue en una bodega ubicada en Génova al 2400, en Empalme Graneros, una de las zonas con mayores índices de violencia, principalmente por bandas que se pelean a balazos por las ventas al por menor.

A diferencia de la cocaína que salía de Puerto Rosario en bolsas tiradas encima de toneladas de maní, la operación en este caso fue diferente: Los ladrillos con la droga habían sido introducidos en los pellets de maíz. cuyo destino final era España, según quedó establecido en el juicio federal en el que fueron condenados todos.

La droga supuestamente habría sido traída en aviones desde Colombia o Perú, y gracias al aporte logístico de Gabriel Nicolau y José “Tano” Sofía, lPaquetes con el logo de Louis Vuitton fueron trasladados por las rutas hasta tres almacenes en Rosariodonde se realizó el “acondicionamiento” de la carga.

Ese paso consistió -según explicaron los investigadores judiciales- en poner la droga en medio de los pellets de maíz, donde era rociados con una sustancia para evitar ser detectados en los escáneres del Terminal de Puerto Rosario.

“Caja de mar”

Más allá de las medidas de seguridad que han impulsado desde el puerto de Rosario o las del cordón industrial tras la propagación de estos casos, la cocaína sigue saliendo por el río Paraná. Una prueba de ello es la pérdida de varias bolsas de cocaína en el agua en noviembre de 2023, cuando una lancha con dos ocupantes abandonó la embarcación y los ladrillos con estupefacientes en Puerto Norte y corrió hacia uno de los barrios antiguos de la ciudad, como la Refinería.

En esa investigación, en la que Hay al menos cinco personas involucradas judicialmente –el principal es Nicolás J., procesado con prisión preventiva efectiva, quien se cree estaba al mando de la embarcación y la abandonó con la cocaína– fue detectado por la Delegación de Inteligencia e Investigaciones Criminales de la Prefectura del Bajo Paraná Zona que allí la maniobra iba a ser diferente a las dos mencionadas anteriormente.

Un barco se iba a acercar un barco estacionado -o, como dicen, en una rada- y a través de una cuerda lanzada al barco iba a meter sus maletass, que luego iban a ser escondidos en su interior con clara connivencia por parte de la tripulación.

Pero las organizaciones “más avanzadas” tienen una variante aún más compleja para meter la droga en un barco. Operan con buzos tácticos, generalmente brasileños, que colocan las bolsas en un compartimento llamado “cofre o caja de mar”.

Esta maniobra realizada con buzos no es desconocida, ya que Se registraron varios casos de contaminación de barcos que se encontraban en la región (se sospecha que en el río a nivel Rosario-San Lorenzo, entre las jurisdicciones) y arribaron con el material estupefaciente al puerto de destino.

Uno de los hechos más recordados ocurrió en mayo de 2022, cuando En la costa de Newcastle (Australia), el cuerpo de un buzo brasileño fue encontrado junto a 50 kilos de cocaína que flotaba a su lado. La droga, se cree, habría viajado en el buque cerealero Arieti que se encontraba en San Lorenzo y debía arribar a Oceanía.

El buzo fallecido, para los investigadores, era una persona remunerada o miembro de la misma organización que había contaminado la embarcación. Se presume que Se subió a un avión con otros miembros de la banda hacia Oceanía y murió mientras intentaba sacar la cocaína del barco.en el llamado “cofre o caja de mar”.

¿Nadie detecta a esos buzos mientras contaminan un barco? Los investigadores indicaron Rosario3 que tanto en el caso de los fallecidos en Australia como en otros casos de tráfico internacional de drogas, se encontró que Utilizan un sistema de oxígeno que no emite burbujas en el agua -equipos de buceo de circuito cerrado-, por lo que son imperceptibles a la vista.

Una imagen ilustrativa de una plataforma de buceo táctico de circuito cerrado Drager (@DSSafetyARG).

La contaminación por embarcaciones no sólo se hace en Rosario, San Lorenzo, Puerto San Martín o Timbúes. Las organizaciones utilizan agua y otro elemento no menos importante: Manejan información, a veces confidencial, y saben cuándo pueden tener más facilidad de maniobra. No ocurre sólo en la región: hubo numerosos casos similares en Arroyo Seco, Villa Constitución o San Nicolás.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Inundaciones y vuelos cancelados en Florida por fuertes lluvias, que no cesarán hasta el sábado
NEXT Macron instó a los partidos rivales a unirse en una alianza democrática contra la Agrupación Nacional de Marine Le Pen – .