Sánchez anuncia que España movilizará 16 millones de euros adicionales en apoyo a Palestina

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con el secretario general de la ONU, António Guterres, en el marco de la Conferencia Internacional sobre la Respuesta Humanitaria de Emergencia para Gaza que se celebra en Jordania. (EFE/Fernando Calvo/Pool Moncloa)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que un paquete adicional de 16 millones de euros para ayudar a Palestina, al tiempo que insiste en la necesidad de que todas las partes en el conflicto de Gaza cumplan con el Derecho Internacional.

Sánchez hizo el anuncio durante su participación en la conferencia ‘Llamado a la Acción: Respuesta Humanitaria Urgente para Gaza’, copatrocinada por el rey Abdalá II de Jordania, el presidente egipcio, Abdel Fattá al Sisi, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. , que se celebró a orillas del Mar Muerto en Jordania.

El presidente ha subrayado que “la situación es más grave que nunca” en Gaza, donde se está desarrollando una “tragedia”, y por ello ha defendido que debe incrementarse “significativamente” entrada de ayuda y asistencia humanitaria en la Franja de Gaza.

En este sentido, ha recordado que el Gobierno ya ha triplicado su apoyo a Palestina en 2023. hasta llegar a los 50 millones euros en ayuda humanitaria y financiación del desarrollo. “Nuestro compromiso con Palestina continuará y se intensificará en 2024”, aseguró, anunciando que habrá “un paquete adicional de 16 millones de euros”.

Pedro Sánchez oficializa el reconocimiento de Palestina “por la paz” y tendiendo la mano al “pueblo amigo de Israel”.

Sánchez ha aprovechado en este momento para reiterar el apoyo de España a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que en los últimos años En los últimos meses se han destinado 23,5 millones de euros. “Tenemos que mantener o incluso aumentar nuestro apoyo a la UNRWA, que debe poder operar en Gaza”, donde “su trabajo es más crucial que nunca”, sostuvo.

Por otro lado, saludó la resolución del Consejo de Seguridad que apoya la propuesta de alto el fuego formulada por Estados Unidos e instó a Israel y Hamás a “actuar responsablemente y aprovechar la nueva oportunidad que se nos brinda”.

Asimismo, ha insistido en la necesidad de cumplir el Derecho Internacional Humanitario y ha dejado claro que “todas las partes” en este conflicto deben cumplir las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha dictado medidas cautelares exigiendo, entre otras, otros, Israel para detener la ofensiva sobre Rafah. “Son vinculantes para todos los socios”, recordó.

Sánchez ha explicado que ha sido precisamente el incumplimiento de dichas medidas cautelares lo que ha propiciado España se sumará a la causa abierta por Sudáfrica ante la CIJ contra Israel por presunta violación de la Convención sobre Genocidio. “Hay que respetar el Derecho Internacional”, subrayó.

Por último, quiso dejar claro una vez más que el reconocimiento de Palestina como Estado El pasado 28 de mayo no fue “un gesto simbólico”. “No es algo que vaya en contra de Israel.“Es la mejor garantía de seguridad para Israel y la región”, afirmó.

*Información elaborada por Europa Press

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un pez enorme y raro fue encontrado en una playa y asombró a los expertos
NEXT ¿Y si Cristina y Milei hacen lo mismo como políticas profesionales? – .