Canciller venezolano visitará Vietnam esta semana

Canciller venezolano visitará Vietnam esta semana
Canciller venezolano visitará Vietnam esta semana

Esta primera visita de Gil Pinto constituye una buena oportunidad para revisar y promover la cooperación bilateral en los campos político, diplomático, económico y comercial, en inversiones, agricultura, construcción, gas y telecomunicaciones, señaló.

Al mismo tiempo, agregó, permitirá al canciller venezolano discutir con los líderes vietnamitas aquellas medidas encaminadas a fortalecer la asociación bilateral.

Durante una visita a Caracas en abril pasado, el viceprimer ministro Tran Luu Quang confirmó que Vietnam siempre considera a Venezuela uno de sus amigos tradicionales y socios importantes en la región latinoamericana, y deseó que las relaciones bilaterales se fortalezcan de manera cada vez más práctica. y eficaz.

Este será un aporte importante al desarrollo de cada país, evaluó entonces Luu Quang en un encuentro con el presidente Nicolás Maduro, quien señaló que la presencia allí del vicejefe de Gobierno vietnamita abrió un nuevo período de cooperación entre ambos Estados.

En las conversaciones, ambas partes acordaron acelerar los preparativos para las próximas visitas de los principales líderes, organizar la cuarta sesión del Comité Intergubernamental entre ambos países y desplegar de manera regular y flexible los mecanismos de consulta política entre Cancillerías.

También abogaron por promover los vínculos económicos, comerciales y de inversión bilaterales mediante el fortalecimiento del intercambio de delegaciones empresariales y actividades promocionales.

En recientes declaraciones a Prensa Latina, el embajador de Venezuela aquí, Juan Carlos Fernandes Juárez, dijo que Venezuela y Vietnam se encaminan hacia la celebración del 35 aniversario de relaciones diplomáticas caracterizadas por su nivel de excelencia.

Aunque establecidos en diciembre de 1989, no fue hasta una década después, con la llegada a la Presidencia de la nación del Comandante Hugo Chávez, cuando estos vínculos se impulsaron y comenzaron a profundizarse, recordó el diplomático.

Hanoi abrió su Embajada en Caracas en diciembre de 2005 y el gesto fue correspondido por el gobierno venezolano en enero de 2006, y ese mismo año el fallecido presidente venezolano realizó una visita de Estado a la nación indochina.

Según Fernandes Juárez, ya se han firmado alrededor de 60 instrumentos de cooperación entre ambas partes, cifra que se espera aumente en el corto plazo, principalmente en áreas como agricultura, educación y ciencia.

mem/mpm

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuánto se ofrece este jueves 6 de junio?
NEXT El gobierno de Biden espera acelerar las deportaciones, pese a que ya hubo un récord el año pasado