Colombia y El Salvador buscan profundizar el trabajo conjunto – DW – 01/06/2024 – .

Colombia y El Salvador buscan profundizar el trabajo conjunto – DW – 01/06/2024 – .
Colombia y El Salvador buscan profundizar el trabajo conjunto – DW – 01/06/2024 – .

Los Gobiernos de Colombia y El Salvador acordaron este viernes (31/05/2024) profundizar el trabajo conjunto en temas comerciales, migratorios y la repatriación de prisioneros, entre otros temas relevantes de la relación bilateral.

Así lo acordaron en una reunión entre el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, y la viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira. Murillo asiste a la toma de posesión presidencial de Nayib Bukele en representación del Gobierno de Gustavo Petro.

En materia migratoria, se acordó intercambiar experiencias exitosas en materia de migración regular, ordenada y segura, con énfasis en la movilidad laboral. Murillo y Mira también discutieron la posibilidad de firmar un acuerdo humanitario que permita la repatriación de presos colombianos que se encuentran en El Salvador, trabajo liderado por el embajador Carlos Rodríguez y la Cancillería colombiana.

Las cuestiones comerciales y fitosanitarias también formaron parte de la agenda. Resaltaron la importancia de la inversión colombiana en El Salvador y la inversión salvadoreña en Colombia. Asimismo, conversaron sobre la comercialización y exportación de carne vacuna colombiana a El Salvador.

Finalmente, El Salvador expresó su interés en abrir un nuevo canal de cooperación con Colombia, enfocado en temas de seguridad y justicia transicional. Además, Murillo se reunió con empresarios colombianos y salvadoreños en San Salvador para discutir oportunidades de negocios entre ambos países.

ama (efe, gobierno de Colombia)

Colombianos presos en El Salvador

Este navegador no admite el elemento de vídeo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Observadores acusan a Nicolás Maduro de utilizar criptomonedas para evadir sanciones al país – .
NEXT Israel advirtió que la escalada de ataques de Hezbollah podría conducir a una grave escalada del conflicto