“Reconocer a Palestina beneficia a Israel”, dice Juan Manuel Santos, ¿cómo es eso? – .

“Reconocer a Palestina beneficia a Israel”, dice Juan Manuel Santos, ¿cómo es eso? – .
“Reconocer a Palestina beneficia a Israel”, dice Juan Manuel Santos, ¿cómo es eso? – .

15:45

Tras el anuncio hecho por España, Irlanda y Noruega, en el que reconocieron al Estado de Palestina, el expresidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos afirmó que este “es un paso más hacia la autodeterminación del pueblo palestino y una solución duradera al conflicto palestino-israelí”.

Actualmente, 143 de los 193 miembros de las Naciones Unidas reconocen a Palestina como Estado.. En la lista No se incluyen países como Estados Unidos, Australia, Alemania y Reino Unido, entre otros, que representan a una minoría de estados miembros de la ONU, en su mayoría de Europa y América del Norte.

santos Invitó a los países que aún no han reconocido al Estado de Palestina a que lo hagan también. “Me enorgulleció anunciar el reconocimiento de Palestina por parte de Colombia en 2018. Desde entonces, más países lo han hecho. La tendencia es clara“dijo el premio Nobel de la Paz.

Desde la organización Los Elders, integrada por un grupo de reconocidos líderes y defensores globales, a la que pertenece Santos, informaron que “condenamos enérgicamente los horrendos ataques terroristas lanzados por Hamás el 7 de octubre y creemos que la seguridad israelí debe ser una prioridad en cualquier solución a largo plazo”.

Sin embargo, agregaron una perspectiva que ha llamado la atención por encima de todas las demás declaraciones sobre la situación: “El reconocimiento del Estado de Palestina no implica en modo alguno una falta de preocupación por la seguridad de Israel, sino que contribuye a restablecer un horizonte político y a abordar el desequilibrio entre las partes en conflicto, lo que beneficia tanto a Israel como a Palestina. a largo plazo”.

Además de los anuncios hechos por estos tres países, Eslovenia y Malta afirmaron que estarían dispuestas a reconocer al Estado palestino siempre y cuando las condiciones sean óptimas. De la misma manera, Francia afirmó que no se oponía a conceder el reconocimiento, pero que consideró pertinente esperar otro momento político.

Santos también agregó que, para que la decisión de un acuerdo de paz entre Israel y Palestina “tenga un impacto real, Este reconocimiento debe ir acompañado de medidas irreversibles poner fin a la ocupación israelí y lograr un Estado palestino unificado y plenamente soberano que integre Gaza, Cisjordania y Jerusalén Oriental.

A pesar de la presión internacional para detener la guerra que se libra entre ambas naciones desde el 7 de octubre de 2023, Israel continúa atacando duramente el territorio palestino. Recientemente, Aviones de combate bombardearon el centro de Rafah.cerca de campos de refugiados, esto, tras la solicitud de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que Israel detenga sus operaciones militares en la ciudad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un policía atropelló intencionalmente dos veces a una vaca y fue suspendido
NEXT Maduro felicita a los padres por su día